Mostrando entradas con la etiqueta TIC´S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC´S. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

SIN ILUSIÓN NO HAY INNOVACIÓN


En la pasada entrada de mi blog os comenté cual era la fuerza que me impulsaba para iniciar mi nuevo proyecto de vida: ser emprendedor. El secreto que os compartía para crear mi propio negocio y por tanto iniciar un nuevo camino, aprender y crecer como persona era la fuerza de la ilusión o del amor. Se trata de una energía que me hace dar y recibir lo mejor de mi mismo y de los demás. Un sentimiento de confianza que me lleva cada día a agradecer todo lo que soy y todo lo que tengo. En definitiva, la ilusión me hace sentirme feliz y contento conmigo mismo porque creo que lo que hago tiene sentido y da sentido a mi vida.

Lo que hoy pretendo comentar es:  ¿ cómo lo voy a hacer ? y ¿qué relación hay entre la ilusión y la innovación ?

Y es que para conseguir buenos resultados en mi nuevo proyecto dispongo de conocimientos y experiencia suficiente de 20 años como profesional en el campo de la ingeniería, la calidad, la innovación, auditoría, consultoría, asesor empresarial y una actitud adecuada como emprendedor.

Es por ello que pretendo enseñar y aprender todo lo pueda y además ofrecer soluciones creativas para convertir problemas en oportunidades utilizando la innovación y el enfoque al cliente. Quiero ayudar y generar valor a emprendedores, empresas y personas a través de la consultoría y la formación. En definitiva quiero ser útil para resolver problemas de la sociedad, las personas y las empresas y por eso pienso que me van a pagar dinero porque yo voy a ser un generador de dinero y negocio para mis clientes y colaboradores.

Para innovar necesito convertir mi talento y conocimientos en valor y negocio para las empresas y para la sociedad en general y eso no lo puedo conseguir de manera aislada. Por eso creo que es muy importante apostar por la colaboración entre personas y empresas para trabajar en red. Además las comunidades de personas y emprendedores y el networking constituye una buena base para trabajar en la actualidad y así es como yo quiero dirigir mi negocio. En definitiva lo que quiero es hacer y ver las cosas de otra manera y por supuesto estoy dispuesto a innovar y hacer que otros hagan innovación.

Además estoy convencido que cuanto mejor me vayan las cosas a nivel económico, mucho mejor para las personas que están a mi alrededor, ya sean clientes, proveedores, colaboradores y toda la red de emprendedores que tengo intención de tejer. También quiero compartir mis conocimientos e ilusión con personas más desfavorecidas como son los jóvenes y desempleados pero con la perspectiva de enseñarles a pescar y no de darles el pescado. Confío en la innovación como negocio, movimiento y cambio con ayuda de personas que quieren también ver las cosas de otra manera y aquí es donde la innovación es transformación.

Todo lo anterior no es posible sin una energía que nos empuje a dar lo mejor de nosotros mismos y nos da vida, es decir siempre con ilusión. Necesitamos la ilusión para llegar a personas estupendas, que aunque no tengan un negocio o empresa si tienen deseos de superación y la capacidad de generar toda la fuerza necesaria que les lleva a trabajar, aprender y transformar lo que se propongan. Se trata de personas que tienen una actitud positiva hacia el cambio, que quieren aprender también con la fuerza de la ilusión. Con ilusión todo lo podemos afrontar, aunque nos enfoquemos en metas muy altas.

Os quiero decir que la ilusión y las ganas es lo más grande que tengo. Ilusión para trabajar por un mundo mejor, más justo y con más oportunidades para las personas con talento. La ilusión me da felicidad y me ayuda a superar los miedos e inseguridades que me intentan paralizar.

Por ello, quiero terminar diciendo que sin ilusión no hay innovación. Podemos tener los mejores conocimientos, el mejor talento del mundo, que sin ilusión no conseguiremos rematar la faena, hacer negocios y generar el máximo valor  y potencial del que seamos capaces de ofrecer.

Con mucho cariño:

Eloy Rubio Aranda
Ingeniero de Minas.Pasión por la innovación.Emprendedor
@Eloyru


viernes, 8 de marzo de 2013

El reto de innovar.


INNOVAR O MORIR

Vivimos en un periodo de tiempo en el que las empresas han experimentado una caída sustancial de su volumen de negocio y por tanto de sus ventas y la salida a la crisis pasa por nuevos modelos de negocio más competitivos y viables así como la búsqueda de productos y servicios basados en la innovación.

En los inicios del siglo XXI y por tanto en la Era Digital, muchas empresas no conocen ni aprovechan adecuadamente las Tecnologías de la Información y las comunicaciones para mejorar y hacerse más competitivas.

Es necesario aplicar las herramientas tecnológicas y el plan de marketing más adecuadas y eficientes para su negocio y por tanto necesitamos aprender a vender en un mercado global.

Además las empresas necesitan conocer sus fortalezas y debilidades, definir e implantar nuevas estrategias y modelos de negocio más claros, tener una misión y visión correcta y disponer de una plantilla bien estructurada y formada.

Existen empresas que no saben cómo relacionarse con la administración para tramitar licencias y permisos así como los requisitos para poner en marcha un nuevo negocio.

También existen grandes necesidades de financiación y desconocimiento de las ayudas aplicables necesarias para poder poner en marcha una actividad empresarial.

Además tiene especial importancia la realización de alianzas estratégicas con una red de emprendedores capaces de ofrecer productos y servicios de calidad con una estructura de costes mínima.
  
Además es fundamental que las empresas comiencen a vender fuera de sus fronteras habituales para captar nuevos mercados en base a una economía globalizada en la cual los clientes de nuestra empresa pueden estar e cualquier parte del mundo.

Para las empresas y especialmente para las pequeñas empresas y emprendedores la cooperación y el trabajo para formar comunidades innovadoras en red son muy importantes para reducir costes y aprovechar las sinergias entre los diferentes miembros de la comunidad.

Para innovar como veremos más adelante es vital el capital humano para conseguir alcanzar un bien nivel de educación, formación, motivación y actitud positiva hacia el cambio.

El crecimiento del empleo y la generación de riqueza pasa por el mundo emprendedor y por tanto se debe poner especial énfasis en el autoempleo y la creación y consolidación de negocios que aporten valor a los clientes.
Aprovechar al máximo el potencial de las Nuevas tecnologías e Internet para convertir todo este potencial en dinero y negocios pasa por tener los conocimientos adecuados e invertir en una formación constante y actualizada.

En definitiva las empresas necesitan innovar para ser más competitivas.





Eloy Rubio Aranda
Ingeniero de Minas.Pasión por la innovación.Emprendedor
@Eloyru