Mostrando entradas con la etiqueta colaboracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboracion. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

ENTRENANDO HABILIDADES ANTE UN MUNDO INCIERTO


Hoy muchas personas estamos muy preocupados por el presente y por el futuro de nuestros hijos.

Un futuro con muchas dudas e incertidumbres sobre lo que está por venir y sobre todo el miedo a lo desconocido nos inquieta.

Sin duda los esquemas en los que nos hemos apoyado durante el pasado ya no nos sirven y nos sentimos perdidos, desorientados tanto los jóvenes como las familias.

¿Qué podemos hacer ?

Y es que llega un momento que no sabemos que hacer y que consejos dar a nuestros hijos y alumnos sobre su futuro a pesar de la experiencia que tenemos.

Siempre hemos creído que sin duda una buena educación y la formación serán las mejores armas que les podemos dar de cara a su desarrollo personal y profesional y para combatir de la mejor manera con los retos que nos va a tocar vivir en el siglo XXI.

Y nos podemos preguntar, que entendemos por una buena formación y educación ¿?

¿Qué tipo de formación específica necesitamos ? ¿Lo mejor será ir a la Universidad ?

¿Elegir ciencias o letras ? ¿Y la formación profesional ? ¿Ser empleado o emprendedor?

Son muchas las preguntas las que queremos poner encima de la mesa y de ahí poder obtener las mejores respuestas para elegir la mejor opción.

Necesitamos aprender a tomar decisiones y lo más importante es que muchas veces no tenemos la información y formación necesaria para poder tomarlas.

Y que creemos que una gran parte de los empleos de los próximos años todavía no existen y habrá que crearlos, con nuevos emprendedores, autónomos y freelance.

En este entorno cambiante y de incertidumbre quienes mejor se adaptan a este entorno son aquellas personas con mentalidad Knowmad: palabra que combina know (conocer) y nomad (nómada) y que se basa además en la innovación, la flexibilidad y el talento. Un perfil muy interesante para el trabajador del futuro.


Vivimos en un momento donde los empleos y las carreras profesionales son cada vez más líquidas y cambiantes y tenemos que estar dispuestos a aprender siempre a lo largo de toda nuestra vida.

Y en ese entorno necesitamos aprender y entrenarnos para ese mundo incierto que estamos viviendo y seguramente es lo que nos espera en el futuro.
Se trata de una nueva manera de vivir y pensar para aprender a aprender y aprender a emprender, hablamos del talento emprendedor.

¿De qué competencias estamos hablando ?
-Autonomía personal.
-Liderazgo
-Inteligencia emocional
-Creatividad e innovación

Entrenar y aprender para estar capacitado a emprender desde el talento (talento emprendedor) y por tanto poder contestar a las siguientes preguntas:

-¿Yo tengo talento?
-¿Cuáles son mis talentos?
-¿Qué me gusta, me apasiona?
-¿A que me quiero dedicar?
-¿Cuáles son mis valores? ¿A dónde quiero ir ?
-¿Qué necesito para motivarme ?

En definitiva se trata de activar y explorar los recursos internos, ese talento interior que nos pone en marcha en el camino de la vida y da sentido a lo que hacemos, para crecer y desarrollarnos en lo personal y en lo profesional.

Todos en la vida tenemos motivos para vivir y para avanzar en el camino, aunque tenemos que trabajar y esforzarnos para encontrar esos motivos cada día.

Para conseguirlo tenemos un gran aliado que es la familia donde sin duda se deberían poner las bases del desarrollo y los valores.

Además de la familia necesitamos una escuela que complemente ese desarrollo de la persona para poder tener una proyección en el futuro y aporte las herramientas que necesitamos para enfrentarnos a los retos y poder cruzar las fronteras a lo largo y ancho de nuestra vida.

Una escuela que potencie y desarrolle los talentos, una escuela abierta para la innovación, para liderar y transformar desde el corazón. Una escuela que inspire para que nuestros alumnos sean buenos profesionales y buenas personas con valores capaces de poder construir un mundo mejor.

Una escuela enfocada a activar el talento y la felicidad de las personas.


En definitiva una escuela que prepare y entrene a los alumnos para dar valor y afrontar los problemas, retos y oportunidades que nos toca vivir en el siglo XXI.

#SeOsQuiere #GenteGenial

Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)

martes, 6 de enero de 2015

QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD: carta a los Reyes Magos.



Cuando acabamos de comenzar el nuevo año, hoy quiero aprovechar que es un día de ilusión para pedir que los sueños se hagan realidad, los tuyos y los míos.

Hoy quiero leer y descubrir mi particular carta de Reyes Magos.

Y es que como me he portado muy bien, no he escatimado en deseos y logros para el 2015, lo más importante es que hoy quiero pedir que los sueños que expreso se conviertan en realidad.

Y es que he pedido un año 2015 cargado de retos y proyectos que me ayuden a ser más feliz, más querido y más válido para los demás.

Hoy al igual que muchas personas, he pedido : paz, amor,felicidad, dinero, prosperidad, empleo y buena gente a mi lado.Quiero gente honrada y trabajadora que trabaje al servicio de las personas, una nueva generación de políticos y nuevas políticas renovadas con mayor justicia e igualdad.

Cuidado con los sueños que se pueden cumplir ¡¡¡

Ademá quiero y deseo tener una mejor educación y formación en valores para nuestra sociedad y para nuestros hijos, para construir un mundo más justo, solidario, más unido y especialmente más feliz.

En definitiva, he pedido lo mejor tanto para mi como para la gente que me rodea.



Además de leer de manera general y reflexionar sobre las cosas que quiero que se cumplan, es el momento para trabajar y empezar a convertir los sueños en realidad.

Y es que todas las intenciones que os expreso de la mejor carta a los Reyes Magos, probablemente se quedará en papel mojado, sino concreto esos deseos en acciones.Se trata por tanto de convertir los sueños en realidad y esa es la clave.

Por eso hoy que es el día de ilusión para mucha gente y especialmente para los niños,puedo decir en voz alta:

Quiero que mis sueños se hagan realidad ¡¡¡

Y es que nuestros sentimientos y pensamientos/deseos necesitan acciones concretas y por tanto necesitamos pasar de la intención a la acción;

Necesitamos acciones ¡¡

Hoy es un buen día para hacerme algunas preguntas, aunque no encuentre todas las respuestas:

A) ¿Qué quiero hacer para que el año 2015 sea maravilloso ??
B) ¿Qué deseo hacer y conseguir durante el 2015 ? ¿A donde quiero llegar ?
C) ¿Me voy a quedar esperando a que las cosas sucedan o las voy a provocar ?

Y es que si no hago acciones concretas, las cosas no creo que vayan a suceder y dificilmente mis sueños se van a poder cumplir.

Todos queremos un año distinto, un año mejor, pero las cosas no cambiarán sino somos capaces de cambiar desde nosotros mismos y hacia los demás.


Algunas preguntas más que me hago sobre el año 2015:

¿Con quien quiero ir? ¿Cuándo quiero llegar? ¿Cómo me gustaría terminar el año?
¿Qué me motiva para luchar día a día ??¿Qué proyectos quiero iniciar y continuar durante este año??
¿Qué cambios estoy dispuesto a realizar en mi vida personal, profesional y de negocio ??
¿Qué precio esoy dispuesto a pagar por conseguir lo que yo quiero ?

Cuando empezamos el año 2015 y especialmente al descubrir mi carta a los Reyes Magos quiero decir que tengo un año entero para superar retos,un año lleno de oportunidades para encontrar.

Hoy especialmente pido porque 2015 sea un año fantástico para dar muchas cosas al mundo, un año muy importante para cambiar el mundo.

Pero ¿Qué puedo hacer para cambiar mi pequeño mundo ??

Espero y deseo hacer muchos proyectos orientados a aprender y enseñar, para ayudar a emprender, para educar y para crecer;para sacar mi talento y hacer más felices a las personas y para que tengan una vida mejor.

Hacer y construir muchos proyectos enfocados en la educación y el talento, para impulsar la educación y la cultura emprendedora, para entrenar las habilidades/competencias para la vida y el espíritu emprendedor de las personas,especialmente de los más jóvenes.

Hoy quiero que 2015 sea un año marcado por la superación personal para lanzar proyectos para mejorar la vida de las personas, para mejorar la educación y la formación y cómo no para ganar dinero.Como mis sueños son muy grandes,necesitaré mucho dinero y mucha gente que me ayude.


Espero trabajar en 2015 para construir una sociedad mejor, más justa y más feliz, para crear e impulsar una nueva escuela que potencie el talento de las personas,una escuela con un nuevo enfoque, con más vocación y un cambio de actitud.

Como he dicho al principio deseo que las personas sean más felices en su vida y especilmente con el trabajo que tienen, por supuesto que encuentren un trabajo digno y que los puedan realizar desarrollando el talento y desde la esencia de las personas.

A John Lennon, un maestro le preguntó en la escuela:

¿John, qué quieres ser de mayor? Quieres ser carpintero,músico,ingeniero ??

John dijo, yo quiero ser feliz. El maestro le dijo: John no has entendido la pregunta ¡¡
John contesto: maestro, Usted no ha entendido la respuesta.

Y es que por encima de todo quiero un año cargado de felicidad para las personas y para mi ser feliz es amar y ser amado y ser válido para los demás.

Por eso hoy también me pregunto:

¿Qué puedo hacer para ser más feliz ?
¿Qué puedo hacer por los demás ??
¿Qué puedo hacer para mejorar la vida de los demás ??



Y es que vivimos en un momento donde además de dar pescado, tenemos que enseñar a pescar y eso solamente se puede conseguir con una buena educación y formación tanto en las escuelas como en las familias.

Necesitamos motivación y entusiasmo y eso solamente lo podemos conseguir si le damos sentido a nuestras vidas; por supuesto con un entorno de ayuda,tanto desde la escuela, la familia y la sociedad en general.Por tanto una nueva educación desde el talento es posible y para mi es fundamental apostar por la “Escuela del Talento”.

Hoy no me quiero quedar corto en pedir y quiero pedir tener una buena actitud para dar todo lo que pueda, lo mejor de mi mismo, para ser optimista, tener fe y quiero sobre todo no perder la ilusión y la pasión por las cosas que hago.

Sin duda la pasión y la fe serán la esperanza para construir un año 2015 excelente.

Un año para colaborar con muchas personas y aprender con ojos renovados.

Por tanto un mundo más feliz es posible y dependerá de nosotros, de nuestra actitud.

Ser feliz es una decisión ¡¡¡



Cuando estamos empezando el nuevo año y al leer la carta de los Reyes Magos quiero decir que sin duda el año que empieza será bueno a pesar de las dificultades y retos que tengamos que superar.
Y eso lo podremos realizar si nos enfocamos en lo que somos y sacamos la mejor versión de nosotros mismos para ofrecerla a los que nos rodean.

Hoy os quiero decir que he pedido un año para apreciar y cuidar lo que soy, para compartir, para animar y para motivar.

Hoy he pedido un año lleno de retos y proyectos. ¿Te apuntas ?



Un año cargado de música para desarrollar el talento de las personas , para entrenar las capacidades y competencias;para disfrutar de lo que somos y de lo que vamos a hacer---> Un año 2015 de Innovación para tu vida.

Un año donde no quiero trabajar en lo que me gusta sino que me guste lo que haga y donde no me importe lo que haga sino el cariño que ponga con lo que haga. Santa Teresa de Calcuta.

Para terminar y cuando lanzo al mundo la carta de los Reyes Magos, quiero decir que espero y deseo poner mi grano de arena para construir un año mejor, más justo y más solidario;un año para ser más feliz y contribuir en la felicidad de las personas que me rodean.

¿TE APUNTAS AL RETO ??

Se os quiere ¡¡

Eloy Rubio Aranda
CEO y Fundador de Solunova





lunes, 23 de diciembre de 2013

PONER EN VALOR EL AÑO 2013 PARA CONSTRUIR EL 2014

                                        Gala Solidaria "El Arte de Cambiar".Dic 2013

Hoy me siento muy contento,satisfecho y agradecido al hacer balance del año 2013 y proyectar mi mente y mi corazón en el 2014 . Por eso hoy quiero poner en valor lo que he hecho en el año 2013 como base para construir el año 2014 y ésto lo quiero celebrar con todos vosotros. Feliz año 2014 ¡¡¡

                      
Espero que mis palabras y mi testimonio os ayuden a encarar el año 2014 con más optimismo, fuerza e ilusión y os deseo un año 2014 maravilloso, cargado de muchas cosas buenas y de felicidad. También os deseo un buen año desde el punto de vista económico.

Para mi el año 2013 ha sido muy positivo,fundamentalmente por dos motivos:

-Me he sentido muy querido por mi familia, amigos y colaboradores a los que hoy quiero dar todo el cariño del mundo y decirles: Muchas gracias, se os quiere ¡¡

  
-Me he sentido válido para los demás a través las acciones que he realizado tanto en lo personal,profesional y de negocio y a través de otras acciones de carácter social que he llevado a cabo y que espero que tarde o temprano seguro que darán sus frutos.

                         
A pesar de que el año 2013 comenzó con gran dificultad para mi, con un despido improcedente de mi anterior trabajo como Director del Centro Local de Innovación de Guadalajara, para mi el año 2013 ha sido un año muy positivo, ha sido el año del inicio de una nueva etapa en mi vida. Y es que lo que era una situación complicada a principio de año he podido ser capaz de darle la vuelta y lo que en principio se planteaba como un problema se ha podido convertir en una oportunidad.

                  Curso de Altas Estrategias Empresariales con Jung@Proyect.Junio 2013

Hoy estamos a punto de cerrar un año que para mi ha sido de cambio personal y profesional al haberme lanzado como emprendedor y que me ha llevado a crear la empresa Solunova. Solunova es un negocio formación y consultoría que ofrece programas innovadores para el desarrollo personal, profesional y de negocio combinando la formación de alto impacto, la música, la motivación, el talento, la innovación 2.0 y la consultoría de estrategia empresarial.

                Al hacer balance del año 2013 lo primero que quiero destacar es que he sido capaz de afrontar una nueva situación en mi vida que me ha permitido dar lo mejor de mi mismo. Lo más importante de este periodo que ahora finaliza es lo que he aprendido, lo que he disfrutado y creo que he contribuido a mejorar la vida de personas que he tenido a mi alrededor con lo que para mi es un motivo de felicidad y satisfacción.

                                     

Aunque 2013 ha sido el año del arranque, si tuviera que resumir lo que ha supuesto el año 2013 para mi en dos palabras serían : Amor y acción.

                         Presentación del programa AnimARTE en noviembre de 2013

-Amor porque ha sido el motor que me ha movido, con la fuerza del corazón por dar lo mejor, el deseo de poner en valor lo que tengo y lo que soy y así poder ofrecerlo a los demás; en definitiva sacar el talento que llevo dentro y el deseo de ser válido para muchas personas en un momento especialmente complicado.

                      Broche final de TEDxAlcarriaSt 2013 con canción incluida. Sept 2013 

-Acción que me ha llevado a perder muchos miedos,a tirarme a la piscina y vencer la vergüenza, a promover iniciativas y para alimentar la red de contactos,especialmente a través de las redes sociales.

                     Entrevista con mi amigo Pablo Franco de EsRadio Guadalajara. Sept 2013

En definitiva han sido acciones que me han llevado a ponerme retos,sacar el mejor yo que llevo dentro, con superación,sacando mis emociones para enseñar, aprender, agradecer todos los días del año, leer, etc un gran número de cosas que por no extenderme hoy quiero repasarlas las más importantes:

-Arreglar y reformar un piso para la Oficina de Solunova en Guadalajara
-Participar en el Seminario Intensivo Mente Millonaria de Hark Eker
-Lanzar el Blog InnovARTE (http://eloyrubio.blogspot.com) con 39 entradas y casi 9000 visitas para transmitir al mundo mis ideas y las claves de la innovación constante con ilusión,motivación,éxito, música y con mucho Arte.


                                 
-Lanzar e impartir el programa Intensivo Emprende,innova,transforma de desarrollo personal e innovación.
-Impartir 8 Cursos de motivación e innovación para emprendedores gracias a Dipuemplea—Cursos en Almonacid de Zorita,Alovera,Molina,Quer,Jadraque,Atienza,Siguienza y Cogolludo.
-Lanzar la comunidad innovadora y emprendedora GuadalajaraINNOVA con la puesta en marcha de 4 iniciativas de formación y conferencias correspondientes. Ver http://guadalajarainnova.net
-Ser uno de los cuatro miembros organizadores de TEDxAlcarriaSt 2013 que resultó un éxito rotundo. Ver http://TEDxAlcarriaSt.com
-Recibir 5 Cursos de Jung@Proyect – 7 Altas estrategias empresariales, Train de Trainers,El Arte del Gran Networker,Diseña tu futuro y Supera los Límtes de tu mente
-Lanzar el programa InnovARTE de Herramientas de Innovación 2.0 con gran éxito en Guadalajara.
-Poner en marcha el programa de baile,música y motivación AnimARTE.
-Promover a través de GuadalajaraINNOVA la Gala Solidaria CambiARTE con la recogida de más de 100 kilos de alimentos y 140 personas de asistencia con coaching+música+magia.

                    Foto final del Curso para emprendedores en Almonacid de Zorita.Junio 2013

Y así el 1 de noviembre de 2013 ha comenzado su andadura la empresa SOLUNOVA (Innovación para tu vida) con la fuerza de la innovación, la música y del talento. Desde Solunova quiero aportar todo el valor que pueda hacia mis clientes a través de una red de amigos y colaboradores para hacer negocio y hacer iniciativas de carácter social y solidarias para ayudar a las personas a mejorar sus vidas y su economía.

                                   Logotipo de Solonova en Navidad.Feliz Navidad 2013

Al igual que el 2013 ha sido el año del inicio, el 2014 quiero que sea el año del camino, el año del crecimiento y consolidación de SOLUNOVA. Son muchos los proyectos que quiero lanzar en el 2014 bajo la marca Solunova y quiero destacar:

-El programa “El Juego del Talento”
-Página web
-Programas de desarrollo personal y profesional “TransformARTE, AnimARTE y Escuela del Talento”
-Programas de desarrollo de negocio. InnovARTE y Alto rendimiento.
-Inauguración de Solunova.
-Charlas,conferencias,talleres, cursos,y acciones de consultoría en innovación y estrategias de negocio.
-Nuevos proyectos innovadores para transformar,formar y asesorar a personas y empresas.
-Nuevos Cursos de formación.
-Crear la red de colaboradores y partners de Solunova.
-Colaboración con el grupo ASDON.
-Otras iniciativas ..

Hoy estamos despidiendo el año 2013 y quiero recordarlo con gran cariño y agradecimiento, recordar todas las personas que he tenido el placer de conocer durante este año, a todas las personas que he podido aportar mi grano de arena y aquellas que también me han transmitido toda su fuerza,sus conocimientos,actitudes,ilusión y ganas de vivir.

Espero y deseo que el año 2014 sea un año muy positivo para mi,para Solunova, para la red de amigos,colaboradores,usuarios y clientes y para toda la gente en general.

Por eso hoy brindamos por el futuro para que el año 2014 nos permita alcanzar y conquistar nuestros sueños y sobre todo para que seamos más felices y hagamos felices a los demás.


Os animo a que me pongáis comentarios en el blog
Espero vuestros comentarios y sugerencias en relación con el tema que nos ocupa u otros que podáis plantear.

Se os quiere ¡¡¡

Un Saludo: Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)
Consultoría y Formación en Innovación y Estrategias de Negocio.Mentoring para emprendedores.
Dr Layna Serrano 24B Bajo A 19002 Guadalajara
Tel: 690644552

@Eloyru  Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)


lunes, 9 de septiembre de 2013

10 RAZONES PARA NO INNOVAR


Ya hemos comentado en varias ocasiones que la innovación es una filosofía de vida, una actitud que está centrada en las personas. Pero no vale para todas las personas, solamente para aquellas que quieren cambiar y mejorar. En un momento de crisis como la actual, la innovación permite poner en valor el talento, crear nuevos productos y servicios y transformar la realidad para ser más competitivos y poder generar éxito y negocio en nuestros proyectos.
Sin embargo todavía muchas personas no ven claro este tema ya que se trata de un cambio de mentalidad de las personas y eso siempre es difícil y complicado; cuesta tiempo y esfuerzo
Para innovar hay que aprender de manera continua y salir de la zona de confort y eso siempre es duro y requiere mucho sacrificio. Hoy quiero manifestar  10 razones por las que no merece la pena innovar y que muchas veces se utilizan por personas que no quieren dar el paso de innovar:

1) La crisis es pasajera y las cosas se van a solucionar solas. Tan solo hay que esperar a que la economía levante el vuelo. Por tanto podemos pensar que el problema de pérdida de negocio que tenemos es ajeno a nosotros y por tanto la solución también se encuentra fuera de nuestro área de influencia.
2) No sabemos realmente las ventajas que la innovación puede tener para nuestra empresa y nadie nos asegura que si invertimos dinero y recursos para innovar, vayamos a rentabilizar la inversión. y por tanto eso se convierta en una mejora importante para nuestra empresa.
3) La innovación es solamente para las grandes empresas y además creemos que tenemos que invertir en investigación y desarrollo (I+D)
4) No tenemos ni el dinero ni la financiación para hacer innovación y además consideramos que la clave para la innovación está en la financiación y no en el talento y conocimiento que podemos aportar.
5) Nunca vamos a disponer del talento y del conocimiento necesario para cambiar y ser más competitivo. No se cómo innovar, qué tengo que hacer, a quien llamar y qué estrategia seguir ¿?.
6) Es mal momento para innovar y es preferible esperar a tener mayor confianza en el mercado interior. La innovación no me asegura el éxito y además es algo demasiado complicado para mi.
7) Miedo a cambiar y hacer las cosas diferentes y que los cambios no me funcionen. Miedo al rechazo del mercado, de mis clientes y colaboradores, en definitiva miedo a romper inercias y barreras. Miedo al fracaso.
8) Desconocimiento de las herramientas para innovar y la tecnología necesaria para mi negocio. Además pensar lo de “más vale malo conocido que bueno por conocer” y que innovar es una fuente de problemas.
9) El entorno no me ayuda y no hay ayudas suficientes para hacer innovación. Aquí hay mucha gente que piensa que hay que esperar a qué el entorno cambie.
10) Las redes sociales, la comunicación y la estrategia de marca de la empresa no nos aportan ventajas para la innovación.



Por tanto hemos enumerado alguna de las creencias por parte de muchas personas que no ven claro que es hora de innovar, que la clave para innovar está en nosotros mismos; apostar por el talento, las personas, la colaboración, la participación, la conexión, la empatía con el cliente y usuario, el liderazgo, las herramientas tecnológicas 2.0 son fundamentales si queremos llegar mejor al mercado, ser más competitivos y tener más éxito, aplicando la innovación 2.0 a nuestro negocio. Es hora por tanto de cambiar, de tomar las riendas, las 10 las razones para no innovar las podemos convertir en 10 razones para innovar simplemente invirtiendo el significado de las frases anteriores. Así, eso nos ayudará a pensar que podemos innovar y que realmente esto es lo mejor que podemos hacer.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://www.solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru
Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)


martes, 3 de septiembre de 2013

DOS HERRAMIENTAS CLAVE PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN 2.0


Ahora más que nunca necesitamos extraer los frutos de la innovación 2.0 para generar ideas, propuestas y proyectos que puedan llegar al mercado y por tanto que nos generen negocio. En definitiva, necesitamos conocer y aplicar herramientas y estrategias que nos permitan crear más valor y ser más competitivos.

Uno de los pilares de la innovación 2.0 es la colaboración/participación de los miembros de nuestra comunidad que tienen que ver con nuestra marca. Y es que para generar información, conocimiento y aportar valor es importante enfocar nuestra idea de negocio, así como nuestro proyecto hacia la participación y colaboración. Se trata, por tanto, de dar entrada a las aportaciones de nuestro club de usuarios, clientes, proveedores y en definitiva a todos los miembros de la comunidad que podamos, para que enriquezcan y modelen nuestro producto/servicio a sus necesidades. Es muy importante conseguir la implicación necesaria con nuestro proyecto y para ello necesitamos personas capaces de generar conexiones y conversaciones con los miembros de nuestra comunidad, tanto en calidad como en cantidad. Necesitamos, por tanto, ser capaces de conectar e interesar al público hacia nuestro proyecto.

¿Cómo podemos atraer el talento y la fuerza de la comunidad ?
¿Qué necesitamos para ello ?

Es fundamental fomentar el diálogo y la conversación entre los propios miembros de la comunidad y también entre la comunidad y nuestra propia marca. También es muy importante comunicar claramente los beneficios de nuestro proyecto para la vida de los usuarios y clientes, así como tener una comunicación abierta y fluida.

¿Cómo lo podemos hacer ?

Escuchando las opiniones y sugerencias sobre nuestro proyecto, fomentar la participación y mejorar la comunicación son aspectos importantes para ello. Además es vital definir y comunicar de manera clara qué es lo que queremos con nuestro proyecto, las iniciativas que estamos planteando y hacia donde queremos ir. De esta manera otras personas nos podrán ayudar a conseguir nuestros objetivos que en muchos casos coinciden con los suyos.

¿Con que herramientas contamos para fomentar la colaboración/participación ?

Hoy os quiero presentar dos herramientas muy útiles para la colaboración y la participación que nos van a ayudar a hacer innovación 2.0 para tener éxito en nuestro negocio .Se trata de:

-Herramienta ganar/ganar
-Herramienta de compartir en red.
  

Herramienta de ganar/ganar. Consiste en incorporar ideas, proyectos e iniciativas que amplíen y complementen nuestra oferta o propuesta de valor. Por tanto, podemos aprovechar sinergias cuando innovamos y ponemos en común otras iniciativas complementarias. De esta manera aportamos y generamos más valor de forma conjunta que de forma separada. Así, mediante acuerdos de colaboración entre la partes, podemos trabajar con clientes/proveedores/colaboradores para que el resultado final sea más beneficioso que cada una de las partes por separadas. Algunos ejemplos de esta herramienta:

-Restaurante con guardería. Hotel con empresa de formación y de catering.
 -Agencia de viajes especializada en turismo deportivo con tienda de deportes.
-Hotel rural con tienda de artesanía y empresa de decoración.
-Portal para vender las fotografías aportadas por los usuarios.

-Herramienta de comparte en red. Supone construir una red de colaboradores que pueden ser empresas y profesionales independientes que son capaces de trabajar en un mismo proyecto. Aquí encajan los proyectos orientados al trueque, los mercados de 2ª mano, productos/servicios sociales que permitan a los usuarios compartir experiencias y hacer iniciativas en conjunto. Además de lo anterior podemos buscar productos y servicios complementarios para luego compartirlos en la red y sobre todo las herramientas tecnológicas 2.0 (la web 2.0 y los medios sociales). Algunos ejemplos de esta herramienta:

-Plataforma tecnológica para compartir libros usados o para compartir coches.

-Herramientas de social media: foros de Internet, blogs sociales, wikis, podcasts, fotos y vídeo. Ejemplos: Wikipedia (de referencia), MySpace (redes   sociales), facebook (redes sociales), Google+ (redes sociales), Last.fm (música), YouTube (vídeo),  Flickr (fotos) y Twitter (microblogging).

Para terminar quiero decir que para lanzar un proyecto innovador necesitamos aplicar herramientas de colaboración/participación como las que se han comentado anteriormente y que nos van a permiten aprovechar mejor la oportunidad del mercado para ofrecer productos y servicios más adaptados a las necesidades de nuestros clientes.
Espero que podáis aplicar algunas de éstas ideas, así como otras que iremos aportando en el futuro y e definitiva os ayuden a encontrar nuevas iniciativas y proyectos con el fin de mejorar vuestro negocio.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com

http://www.solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru

Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)

lunes, 26 de agosto de 2013

¿ CUALES SON LAS CLAVES DE LA INNOVACIÓN 2.0 ?

Ya hemos comentado en varias ocasiones que podemos llegar al mercado, ser más competitivos y por tanto tener éxito si aplicamos las herramientas y filosofía de innovación a nuestro negocio.

En los últimos años se habla mucho de ser 2.0, empresa 2.0, innovación 2.0 como un modelo de innovación más abierto, más conectado y en definitiva que nos puede ayudar a conseguir mejores resultados en términos de valor y negocio, tanto para nosotros, como para nuestros clientes.

¿Pero qué es la innovación 2.0 ? ¿ Cuales son las claves de la innovación 2.0 ? ¿Cuáles son las ventajas de la innovación 2.0 ? ¿Conocemos ejemplos de negocios y proyectos basados en innovación 2.0 ?

En definitiva, lo que pretendo es ofrecer las claves más importantes que ofrece la innovación 2.0 con el fin de ayudaros a encontrar más oportunidades para la mejora y éxito vuestro negocio.

En un momento de grandes cambios y desafíos, la era industrial ya es historia y ha dejado el paso a una nueva era: la era digital. Una era basada en el conocimiento está avanzando muy rápidamente y sin límites. Estamos viviendo en un mundo digital, en periodo acompañado de una revolución científica y tecnológica cuyo máximo exponente es internet y que nos está transformando a nivel social, económico, cultural, etc

La nueva era digital nos trae nuevos retos, desafíos y oportunidades para avanzar, comunicarnos y en la manera de hacer negocios. Algunas características del periodo en el que nos encontramos son:

-Cada vez son más los usuarios y consumidores conectados a internet, que conversan, compran, venden, opinan y comparten información.
-Aumento, también, de los nativos digitales, personas que han nacido con internet y lo han convertido en una herramienta habitual y cotidiana.
-Aparición de nuevas formas de hacer negocios más transparentes y donde cada vez es más difícil esconder y ocultar información (todo al final se acaba sabiendo).



En los últimos años la presencia de Internet y las redes sociales han propiciado la aparición de la web 2.0, una web más participativa, transparente y en definitiva más social. En esta web son los usuarios los que producen contenidos, conversan, participan y reciben la información que les interesa y en la que cuanto más gente participa más valor adquiere el sitio web y por tanto el negocio planteado.

A partir de esta perspectiva tecnológica y social que hemos comentado anteriormente aparece la empresa 2.0 como un negocio más abierto, más participativo, transparente, capaz de conversar e interaccionar con los usuarios/clientes, compartir, conversar y con más posibilidades tener éxito en el mercado.

La innovación 2.0 es un nuevo modelo de innovación que permite a una empresa ser más competitiva y abierta (empresa 2.0).

Gracias a la innovación 2.0 podemos aprovechar mejor los recursos y ahorrar importantes costes en diseño, desarrollo, innovación y comercialización de productos y enfocarnos donde realmente existe mercado para nuestra empresa.

Pero ¿ en qué está basada la innovación 2.0 ? (*)

Las características fundamentales de la innovación 2.0 son:

-Aplicación de herramientas tecnológicas 2.0 (social media): blog, redes sociales, wikis, etiquetas (tag) , rss 2.0 (sindicación realmente simple),web 2.0 para crear, compartir, conversar y difundir conocimientos a través de Internet.

-Una actitud y filosofía que llamamos 2.0 más social y basada en las personas. Aquí ponemos el foco en las personas y aprovechamos la inteligencia colectiva (clientes, proveedores, usuarios, comunidad de colaboradores ) para generar y propiciar conversaciones y captar conocimiento para convertirlos en los verdaderos agentes de la innovación .


Las claves más importantes de la innovación 2.0 son:  

1)Participación y colaboración.
Crear una comunidad de colaboradores implicados y que nos ayuden a desarrollar contenidos (ideas, productos, servicios, etc.). Las mejores iniciativas se construyen desde abajo y los usuarios han pasado de lectores a productores de contenidos. Para obtener los mejores resultados tenemos que:

-Apostar por la colaboración y el trabajo en red ( personas y profesionales ).
-Unificar segmentos que aparentemente no están conectados y ofrecer al mercado una oferta diferenciada y conjunta.
-Generar un modelo (ganar/ganar) en la que todos los agentes que participan ganan.  
-Compartir recursos, habilidades, capacidades y tiempo a través de redes de personas o empresas entre las que puede haber sinergias.

2)Apertura.
Aprovechar la inteligencia colectiva de la comunidad (empleados, usuarios, clientes, proveedores, colaboradores, etc ) para captar ideas, conocimiento e innovar. Ahora los clientes, proveedores y usuarios juegan un papel activo a la hora de desarrollar los nuevos productos y servicios de una empresa. Supone una transformación y cambio de mentalidad de muchas personas ya que ahora el conocimiento necesario para innovar lo tenemos que captar en el exterior de nuestra empresa y por tanto pasamos de hacer todas las actividades y poseer todos los recursos, a ser coordinadores tanto internos como externos de esos proyectos y recursos.

.¿ Cómo lo podemos hacer ?

-Comunicación abierta .Es fundamental aprovechar las herramientas 2.0,redes sociales y la web 2.0 para interaccionar y conectar emocionalmente con los usuarios de nuestra marca, captar los colaboradores y organizar los recursos y el trabajo a realizar para ejecutar el proyecto o resolver el problema planteado.
-Externalizar la innovación a la comunidad (crowdsourcing) mediante colaboración y concurso de muchos individuos  a través de una convocatoria abierta.

-Hacer la innovación no por parte del fabricante sino por el usuario. Los usuarios nos dicen lo que tenemos que hacer y cómo lo tenemos que hacer.

3)Autenticidad
Supone poner a las personas en el centro del proceso y hacer empresas más honestas, auténticas y genuinas. Para ello:

-Fidelizar a los empleados, además de los tus clientes.
-Implantar la integridad: piensa, habla y actúa con coherencia.
-Ser auténtico, natural y transparente.
-Tomarse las cosas con sentido del humor. Hacerlo divertido y jugar.

4)Empatía.
Supone innovar conectando con el usuario para mejorar la experiencia del cliente. Observa el usuario y capta su experiencia. Una empresa vale lo que valen sus conversaciones. El mercado son conversaciones. ¿Cómo ?

-Suprimir lo superfluo y aquello que no aporta valor (simplicidad).Ej: hazlo portátil.
-Diseñar productos/servicios sin letra pequeña.
-Productos y servicios personalizados, compatibles y adaptables. Hazlo tu mismo. Crea las condiciones para que los usuarios innoven.
-Valoriza los productos con arte y con información importante para el usuario.


5)Liderazgo.
Para impulsar el cambio en la empresa tenemos que tener líderes capaces de involucrar e implicar a las personas que van a participar en el proceso de innovación.

Para ello necesitamos:

-Crear equipos de trabajo, un clima adecuado y una visión del proceso.
-Implicar a las personas más innovadoras y dirigir la innovación hasta el final. Aplicar la innovación continua.
-Comunicar los resultados y beneficios del proceso. Para derribar las barreras e implantar los nuevos cambios se requiere una buena dosis de comunicación.
-Medir, estableciendo indicadores.
-Requerir apoyo externo.
-Enfoque multidisciplinar. Cuanto más formación, en diferentes áreas del conocimiento y disciplinas, mejor.

Algunos ejemplos de empresas y proyectos basados en la innovación 2.0: Twitter, Facebook, El circo del Sol, IKEA, Wikipedia, TED, comunidades de software libre,E-bay, Amazon, Linkedin, Blablacar, Pretextos,Innocentive,Threadless, Istockphoto, Lego, canoa transparente, chocolates Rompicollo, Lánzanos, Ticketea, Createsse, Smartbox.   

Para terminar podemos decir que la innovación 2.0 hace que seamos más competitivos y podamos generar más negocio y valor para nuestros clientes.

(*) Bibliografía de Amalio del Rey. www.emotools.com

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru

Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)