Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

EL ARTE DE INNOVAR


Todos los que me conocéis sabéis el gran afán que tengo por aprender y enseñar todo lo que puedo en lo relativo a la innovación y así poder transformar el talento en valor y negocio tanto en las personas como en organizaciones.

Para mi la innovación es fundamental para cambiar y mejorar la realidad social y el mundo de los negocios, bajo un enfoque global y amplio: es una filosofía, disciplina, herramienta, ciencia, proceso, etc en definitiva es una palanca para cambiar y mejorar el mundo que nos toca vivir, para generar y ser más competitivos.

Hoy quiero poner en valor el concepto de innovación y por ello os pretendo hablar de la innovación como un arte. De esta manera pretendo dar respuesta a las siguientes preguntas:

-¿Es descabellado hablar, pensar y sentir a la innovación como un arte ?
-¿Por qué se puede considerar a la innovación un arte ?
-¿Cuáles son las claves para convertir a la innovación en un arte ?


Para establecer la relación entre la innovación y el arte, vamos a definir el concepto de arte: arte es una actividad o producto realizada por un ser humano mediante la cual se expresan ideas o emociones y en definitiva una visión del mundo. El arte es una actividad realizada con esmero y dedicación.

De las propias definiciones de arte, conceptos relacionados y del sentir que me provoca la palabra arte puedo afirmar que efectivamente la innovación la podemos considerar como un arte. Espero que con esta nueva visión podamos conseguir cosas maravillosas y por tanto nuevas oportunidades al aplicar este concepto.

Por tanto si la innovación la consideramos un arte:

¿Qué tiene que tener la innovación para ser considerada un arte ? ¿Qué ingredientes necesita ?

1)Innovación como actividad centrada en las personas.
Efectivamente se trata de una actividad humana capaz de transformar talento, habilidades y conocimientos en valor y negocio. Necesita por tanto, talento, esfuerzo, dedicación, disciplina y una sistemática de gestión del cambio para generar los mejores resultados posibles.

2)Innovación que expresa y capta buenas ideas. Efectivamente necesitamos captar y generar las mejores ideas para convertirlas en productos, servicios y soluciones que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y usuarios. Además necesitamos poder llegar al mercado, poder llegar al cliente (El mercado son conversaciones ).

3)Innovación que apuesta por la emoción. Es la parte de la innovación que más se aproxima al arte y requiere ser capaz de emocionar para generar nuevos estados de ánimo y la energía necesaria para provocar acciones y pensamientos que estimulen el proceso de innovación, no solamente la fase más creativa, sino también en la fase de interacción con nuestra comunidad de usuarios. 


Dado que hablamos de personas como agentes de la innovación, no podemos olvidarnos de la innovación hecha con pasión, con el corazón, capaz de atraer, enamorar, generar la ilusión y por tanto ventas. Aquí podemos utilizar todo aquello que nos ayude a generar y captar emociones: música, pintura, dibujos, literatura, diseño, juegos, humor, naturaleza, deporte, danza, poesía, fotografía, arquitectura, teatro, ocio, etc

4)Innovación hecha con esmero y dedicación. Basada en el aprendizaje, la observación y experiencia,empatía y conexión con el cliente/usuario.

Quiero destacar la importancia tener una buena actitud positiva y de colaboración, la inteligencia colectiva e internet, para encontrar talento, generar conexiones y generar las mejores soluciones a los problemas planteados en términos de valor y negocio y en definitiva aplicar todo aquello que tiene que ver con la innovación 2.0.

Por tanto para terminar, podemos decir que, la innovación es un arte que está basado en la actividad creadora de las personas con ayuda del talento, conocimientos, herramientas, actitudes, emociones y que genera éxito/valor y negocio en el mercado.


Necesitamos convertir a la innovación en un arte para transformar la realidad, generar valor y energía, hacer realidad los sueños que tenemos y tener una nueva visión del mundo.

#SeOsQuiere
#GenteGenial
Eloy Rubio Aranda 
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)

martes, 26 de enero de 2016

ENTRENANDO HABILIDADES ANTE UN MUNDO INCIERTO


Hoy muchas personas estamos muy preocupados por el presente y por el futuro de nuestros hijos.

Un futuro con muchas dudas e incertidumbres sobre lo que está por venir y sobre todo el miedo a lo desconocido nos inquieta.

Sin duda los esquemas en los que nos hemos apoyado durante el pasado ya no nos sirven y nos sentimos perdidos, desorientados tanto los jóvenes como las familias.

¿Qué podemos hacer ?

Y es que llega un momento que no sabemos que hacer y que consejos dar a nuestros hijos y alumnos sobre su futuro a pesar de la experiencia que tenemos.

Siempre hemos creído que sin duda una buena educación y la formación serán las mejores armas que les podemos dar de cara a su desarrollo personal y profesional y para combatir de la mejor manera con los retos que nos va a tocar vivir en el siglo XXI.

Y nos podemos preguntar, que entendemos por una buena formación y educación ¿?

¿Qué tipo de formación específica necesitamos ? ¿Lo mejor será ir a la Universidad ?

¿Elegir ciencias o letras ? ¿Y la formación profesional ? ¿Ser empleado o emprendedor?

Son muchas las preguntas las que queremos poner encima de la mesa y de ahí poder obtener las mejores respuestas para elegir la mejor opción.

Necesitamos aprender a tomar decisiones y lo más importante es que muchas veces no tenemos la información y formación necesaria para poder tomarlas.

Y que creemos que una gran parte de los empleos de los próximos años todavía no existen y habrá que crearlos, con nuevos emprendedores, autónomos y freelance.

En este entorno cambiante y de incertidumbre quienes mejor se adaptan a este entorno son aquellas personas con mentalidad Knowmad: palabra que combina know (conocer) y nomad (nómada) y que se basa además en la innovación, la flexibilidad y el talento. Un perfil muy interesante para el trabajador del futuro.


Vivimos en un momento donde los empleos y las carreras profesionales son cada vez más líquidas y cambiantes y tenemos que estar dispuestos a aprender siempre a lo largo de toda nuestra vida.

Y en ese entorno necesitamos aprender y entrenarnos para ese mundo incierto que estamos viviendo y seguramente es lo que nos espera en el futuro.
Se trata de una nueva manera de vivir y pensar para aprender a aprender y aprender a emprender, hablamos del talento emprendedor.

¿De qué competencias estamos hablando ?
-Autonomía personal.
-Liderazgo
-Inteligencia emocional
-Creatividad e innovación

Entrenar y aprender para estar capacitado a emprender desde el talento (talento emprendedor) y por tanto poder contestar a las siguientes preguntas:

-¿Yo tengo talento?
-¿Cuáles son mis talentos?
-¿Qué me gusta, me apasiona?
-¿A que me quiero dedicar?
-¿Cuáles son mis valores? ¿A dónde quiero ir ?
-¿Qué necesito para motivarme ?

En definitiva se trata de activar y explorar los recursos internos, ese talento interior que nos pone en marcha en el camino de la vida y da sentido a lo que hacemos, para crecer y desarrollarnos en lo personal y en lo profesional.

Todos en la vida tenemos motivos para vivir y para avanzar en el camino, aunque tenemos que trabajar y esforzarnos para encontrar esos motivos cada día.

Para conseguirlo tenemos un gran aliado que es la familia donde sin duda se deberían poner las bases del desarrollo y los valores.

Además de la familia necesitamos una escuela que complemente ese desarrollo de la persona para poder tener una proyección en el futuro y aporte las herramientas que necesitamos para enfrentarnos a los retos y poder cruzar las fronteras a lo largo y ancho de nuestra vida.

Una escuela que potencie y desarrolle los talentos, una escuela abierta para la innovación, para liderar y transformar desde el corazón. Una escuela que inspire para que nuestros alumnos sean buenos profesionales y buenas personas con valores capaces de poder construir un mundo mejor.

Una escuela enfocada a activar el talento y la felicidad de las personas.


En definitiva una escuela que prepare y entrene a los alumnos para dar valor y afrontar los problemas, retos y oportunidades que nos toca vivir en el siglo XXI.

#SeOsQuiere #GenteGenial

Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)

martes, 15 de diciembre de 2015

NO DEJES DE BRILLAR PORQUE LLEGA NAVIDAD

Esta semana quiero aprovechar que iniciamos las fiestas navideñas para poner el valor el talento de las personas y hablar de que somos estrellas, que podemos brillar y que nuestra luz nunca se apagará.

¿ Pero te lo crees ?

Lo primero y más importante es que nos lo tenemos que creer, tenemos que tener confianza en nosotros, en lo que somos y en lo que valemos, tenemos que tener fe en nuestros talentos y capacidades para hacer lo que nos propongamos en la vida.

Y es que somos estrellas y podemos brillar, ahora especialmente en Navidad pero también el resto del año.
Pero repito es fundamental creerlo, aunque no tenemos certezas de ello, podemos sentirlo.

Además de creer en nosotros mismos, tenemos que esforzarnos para encontrar esa luz interior que llevamos dentro y que ilumina y da sentido a nuestra vida para no dejar de brillar.

Ese brillo, es esa luz que sale de nuestra alma ¡¡

Porque somos estrellas, somos artistas y podemos reír y bailar, caminar por la vida con ilusión.

También podemos actuar aunque muchas veces no tengamos claro nuestro papel en la vida, podemos aprender a pensar, a enfocarnos en lo que queremos.

Lo más difícil es saber lo que queremos para elegir nuestro camino.

Y además somos capaces de aprender a sentir, a imaginar y crear para vivir la vida de otra manera.

Somos seres creativos que tenemos alma, inspiración, ese espíritu que nos impulsa a ser mejores y caminar por la vida de acuerdo con nuestra propia esencia, sin olvidar la pasión y el amor que ponemos en lo que hacemos.

Sin duda brillamos porque emprendemos y nos atrevemos a caminar. En ese movimiento motivamos a otras personas de manera inteligente y movemos el mundo con nuestra propia luz.

Y brillamos y ese brillo ilumina nuestro camino y nos ilumina a nosotros mismos, también a los demás.

Y hoy recordamos que llega la Navidad ¡¡ Por eso en Navidad no dejes de brillar ¡¡

Pero para brillar necesitamos sacar y poner en valor nuestro talento y eso es INNOVAR.

Pero lo más importante no es lo que hacemos sino el cómo lo hacemos.

¿Cómo brillamos ?
Sin duda la mejor manera de brillar y hacer las cosas en la vida, la mejor manera de cambiar y cambiarnos, de transformar y liderar es hacerlo desde y con el corazón.

Porque nuestro corazón es una auténtica luz, es una hoguera que brilla y nunca se apaga.

Quiero aprovechar que llega la Navidad para lanzar un mensaje de ilusión, Esperanza, Paz y Amor y el mejor deseo para que sigamos brillando y haciendo brillar a otros.


¿Pero cómo lo podemos hacer?

Poniendo en valor y al servicio de los demás nuestros talentos, nuestras capacidades e inteligencias, para no desaprovecharlos y poder encontrar esos talentos perdidos.

Por este motivo, nació SOLUNOVA (Innovación para tu vida) para crear y ofrecer programas que permitan activar y poner en valor el talento de las personas.

Por tercer año consecutivo, desde SOLUNOVA hemos organizado una Gala Solidaria de Navidad que se llama #NoDejesDeBrillar y para ello contamos con personas que van a brillar como estrellas de Navidad.

Este año en la Gala solidaria vamos a tener:
-Recogida de alimentos.
-Actuaciones en directo de música, magia, cuentos, etc
-Sorteo de regalos
-Formación activa enfocada en desarrollo de talentos .

Será el próximo 23 de diciembre a las 18:30 h en la Sala Star de hi! Real Estate. Edificio Hercesa en Guadalajara (C/ Plaza de Europa 3, 19002 Guadalajara ).

La Gala solidaria "No dejes de brillar" es un evento solidario en el que vamos a descubrir grandes talentos. Actuarán estrellas sin importar su edad , porque todas van a poner en valor su talento.

El hastag para las redes sociales será #NoDejesDeBrillar.

Hoy quiero recordar y dedicar este evento a nuestro querido Luis Calvo que ha fallecido este año y que desde algún lugar del cielo nos sigue iluminando al igual que lo hizo en su paso por la tierra.


Para finalizar quiero agradecer a todas las personas y entidades que habéis colaborado y sin vuestra ayuda nos hubiera sido imposible organizar esta Gala.
Aldaba, Infodasa, Luis Triguero, Tecnoiuris, hi! Real Estate, Tumastu, Grupo Asdón, Jabones Tres Pompitas, María José Ortiz Abogados, Eolo Eventos, Dr. Pablo Bohorquez Oftalmología y Cirugía Laser, Bioimagen Centro Médico Estético, Conferencias de San Vicente de Paul en Guadalajara, IMF Formación, Lera&Blanco Arquitectura y Edificación, elraro.com, Asociación ADA, PalyBea Soluciones, David Arroyo y Olga de Vega.

GRACIAS DE CORAZÓN ¡¡

#SeOsQuiere #GenteGenial 


martes, 27 de octubre de 2015

APLICAR LA INNOVACIÓN ABIERTA PARA CRECER

Vivimos en un periodo de tiempo en el que muchas empresas han experimentado dos fenómenos fundamentales : una caída sustancial de su volumen de negocio y por tanto de sus ventas y por otra parte la necesidad de competir en un mundo global y digital. Por tanto, podemos decir que la salida a la crisis pasa por nuevos modelos de negocio más competitivos y viables así como la búsqueda de productos y servicios basados en la innovación.

Sin embargo, el paradigma cerrado de innovación, que ha predominado hasta el momento actual ya no sirve para que muchas empresas puedan seguir haciendo negocios y por tanto creciendo, debido a la aparición y complejidad de nuevos conocimientos que escapan del ámbito propio de la empresa. Aspectos como, la necesidad de especialización, la rapidez en la imitación y la reducción del ciclo de vida de los productos, así como reconocer el talento disponible en el exterior de la empresa, hace necesario hoy más que nunca aplicar en los negocios esquemas de innovación abierta.

Los modelos de innovación abierta se están acelerando en los últimos años, además,  debido a una serie de causas:

-Rápido desarrollo científico y tecnológico.
-Presencia de Internet, redes sociales y la web 2.0
-Revolución de sectores tecnológicos: como la nanotecnología, biotecnología y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
-Aparecen nuevos consumidores conectados a Internet.

La innovación abierta, por tanto, supone una transformación y cambio de mentalidad de muchas personas para poder asimilar los conocimientos necesarios para la gestión del cambio.
La innovación abierta es una forma muy efectiva de convertir conocimiento en dinero para una empresa y además añadir valor a la sociedad en general. Esto implica que los procesos de innovación desde la idea hasta la generación de valor y negocio salen de la propia empresa para colaborar con otros agentes externos que pueden ser otras empresas, clientes, proveedores, innovadores, emprendedores, etc en definitiva en una comunidad de personas activas y dinámicas con el enfoque de ganar/ganar.
Para que la innovación abierta sea efectiva se deben potenciar las capacidades innovadoras existentes en la empresa y abrirse al entorno de la empresa y no sólo quedarse en su interior.

Es vital, por tanto, la aparición y consolidación de comunidades y redes de innovación de personas, usuarios colaboradores y consumidores que participan en los procesos de generación y diseño/desarrollo/comercialización de nuevos productos y servicios, asegurando el éxito en el mercado.

Así pues, se considera fundamental fomentar la colaboración y el networking de unas empresas con otras, así como con instituciones e individuos para acelerar la innovación y optimizar los recursos, ya que la innovación abierta permite aprovechar mejor los propios recursos.

Aplicar la innovación abierta obliga a las personas a cambiar la manera de ver las cosas ya que pasamos de realizar todas las actividades y poseer todos los recursos, a ser coordinadores tanto internos como externos de esos proyectos y recursos.

En la innovación abierta los usuarios, los consumidores o clientes juegan un papel activo a la hora de desarrollar los nuevos productos y servicios de una empresa y aquí es fundamental aprovechar las redes sociales y la web 2.0 para interaccionar con los usuarios de nuestra marca. De esta manera se obtiene una participación activa de los usuarios en los procesos de diseño y desarrollo que permite a la empresa ahorrar importantes costes en diseño, desarrollo, innovación y comercialización de productos. Aquí solamente se innova en aquellas cosas que realmente existe mercado para nuestra empresa por que son los mismos consumidores los que nos dicen lo que tenemos que hacer y cómo lo tenemos que hacer.

Además existen nuevas formulas de colaboración basadas en las redes sociales 2.0. y que se caracterizan por ser modelos de innovación abiertas, colaborativas,  en las que se fomenta la participación y por tanto la inteligencia colectiva a través del concurso y la colaboración. Es el caso de la innovación de la comunidad o crowdsourcing que es una forma de innovación abierta que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos que pueden ser usuarios, clientes o simplemente partes interesadas en nuestra empresa o de nuestra marca. Por tanto consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o colaboradores, a través de una convocatoria abierta.
Uno de los pilares básicos para captar el talento exterior son las redes sociales e Internet que permiten captar los colaboradores y organizar los recursos y el trabajo a realizar para ejecutar el proyecto o resolver el problema planteado.

Mediante el crowdsourcing se pueden emprender proyectos de colaboración tales como la wikipedia o el desarrollo de software libre (open source) a través de comunidades de profesionales, elaborar diseños, contenidos, traducciones, etc en las que podemos obtener un beneficio económico o invertir nuestro tiempo en una idea que nos gusta y queremos apoyar.

Otros ejemplos de innovación abierta son:

-Lego fue una de las primeras empresas en permitir a sus clientes sugerir nuevos productos que después se podían hacer realidad a través de su iniciativa Lego Mindstorms.

- Threadless es una tienda de camisetas que permite a sus clientes sugerir nuevos diseños y votar a los que han propuesto otros usuarios.

- Dell a través de Ideastorm, tiene una web que permite sugerir ideas de mejora y votar a las que han propuesto otros clientes.

- Starbucks ha promovido una red social en la que sus empleados y clientes pueden interactuar a través de proyectos sociales que ellos mismos proponen.

Por tanto hoy en día nos enfrentamos a desafíos muy importantes para poder crear valor y negocio y por tanto para poder crecer y ser competitivos podemos encontrar en la innovación abierta (open innovation) una fuente muy importante para descubrir talento, ejecutar proyectos  y resolver problemas que sería muy complicado poderlos abordar contando solamente con nuestros propios medios y recursos.

Para finalizar vamos a poneros un ejemplo de colaboración y de innovación. Se trata del El circo del sol 



Puedes DESCARGAR GRATIS ebook " LAS CLAVES DE LA INNOVACIÓN ABIERTA " ¿Cómo ser más competitivo y generar nuevos negocios ?“ en : http://www.solunova.net/web/landing.php?id_section=129

#SeOsQuiere
Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)


viernes, 24 de julio de 2015

NUESTRA COLABORACIÓN CON INED21


El pasado mes de marzo de 2015 iniciamos una colaboración para publicar nuestros artículos en la revista magazine http://ined21.com.

Estamos muy contentos y agradecidos por los resultados de esa colaboración y sobre todo por la gran difusión que ha tenido a la comunidad educativa innovadora tanto a nivel nacional como internacional.


Mil gracias Víctor y José Luis de corazón ¡¡ Ha sido un placer poder colaborar con vosotros ¡¡


En total hemos publicado 16 artículos que han estado centrados en la LA ESCUELA DEL TALENTO. 


Apostamos por una educación y una nueva escuela para educar en valores, que impulse el talento, el desarrollo personal y el espíritu emprendedor de las personas.



Las etiquetas han sido:
#Educación #Motivación #TalentoEmprendedor #Innovación #TransformaciónPersonal #EducaciónEmprendedor#Renacimiento21 #InnovArte #EscuelaDelTalento

#InnovaciónEducativa #MaestroMotivador #Emprender

¿Qué es Ined21 ? http://ined21.com 
INED21 es un medio digital de educación y aprendizaje en español. La línea editorial que adopta es plural, global, e interdisciplinar.
  • Pluralismo significa un conjunto de autores de perspectivas diferentes sobre la complejidad educativa.
  • Global implica la colaboración de autores en español, o del ámbito anglosajón, u otros, previa traducción para ofrecer ese contenido de calidad a nuestros lectores.
  • Interdisciplinar incluye autores de disciplinas y miradas diversas, que ofrezcan una panorámica de la educación y el aprendizaje del s. XXI.

Quiero agradecer a todas las personas que han colaborado para difundir las publicaciones y de las cuales me siento muy orgulloso y satisfecho.
Seguiremos caminando, escribiendo, impulsando y descubriendo talento,siempre desde el corazón ¡¡

Mil gracias a tod@s ¡¡

Aquí tenéis el enlace para que veáis todo lo que hemos escrito:


Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)

jueves, 23 de julio de 2015

PREMIO RECONOCIMIENTO 4 EN 1


Hoy me siento contento y agradecido por el PREMIO RECONOCIMIENTO 4 EN 1, otorgado por una gran profesional y blogger : Nancy Cecilia Herrera. Este es el enlace de su blog, Educación y Arte: http://nancyherreraeducarte.blogspot.com.


Gracias de corazón Nancy ¡¡¡


EL SIGNIFICADO DE ESTOS CUATRO PREMIOS ES EL SIGUIENTE:

Premios Parabatais tiene el significado de la fortaleza de los guerreros de protegerse unos a otros, teniendo cierta similitud, con la ayuda que nos brindamos unos bloggers a otros en nuestro trabajo.

Premio FT fidelidad entre los diferentes bloggers.

Premio DARDOS otorgado en reconocimiento a valores personales, culturales, éticos y literarios que son transmitidos a través de una forma creativa y original mediante la escritura. La insignia fue creada (no se sabe quién lo ideó) con el afán de promover la hermandad entre bloggers, mostrar cariño y gratitud por añadir valor a la blogosfera”.  El significado de este premio es el Reconocimiento a creatividad, dedicación y esfuerzo por mantener el Blog, así como la capacidad de trasmitir valores personales, culturales, éticos y literarios. 

Premio Black Wolf Blogger awardes un premio simbólico, sin valor por sí mismo pero que muestra el respaldo de otros bloggers y anima a seguir escribiendo y a no abandonar, la otra función que tiene es la de difundir  nuestro trabajo y eso; siempre  es de agradecer.
Las normas del premio son:
1. Agradecer el premio a la persona que te lo ha otorgado
2. Contestar 4 preguntas
3. Nominar 15 blogs y notificarle la nominación.
Y ahora, ¡a por las preguntas!:
1.¿El primer libro que leíste?
2. ¿Por qué escribo?
3. ¿Tienes una musa o inspiración?
4. ¿Escribes lo que vives o vives lo que escribes?



Sólo recordar que es muy grato recibirlos y otorgarlos porque es un reconocimiento de otros compañeros a nuestro trabajo, a nuestras letras, 
a nuestros blogs cualquiera que sea su materia, porqué sólo nosotros mismos sabemos el esfuerzo que supone tener al día nuestros rincones, actualizar, leer los de otros compañeros y compartir.
Y grato aprender de los demás y conocer maravillosas personas en un mundo virtual....

Ahora debo contestar a estas cuatro preguntas:

1.¿El primer libro que leíste?
El primer libro que leí sino recuerdo mal, fue Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne.

2.¿Por qué escribo?
Me gusta compartir mis recursos formativos, herramientas y valores para inspirarme y poder inspirar y ayudar a otras personas para que puedan activar su talento y poder mejorar su desarrollo personal y profesional. Me encanta aprender cuando escribo y conseguir ser más feliz y hacer más felices a las personas que me leen.

3.¿Tienes una musa o inspiración?
Mi fuente de inspiración son mis hijos, mi esposa, mi familia,mis alumnos,Dios, la música y la naturaleza.Además siempre es inspirador leer a otros profesionales como los que hoy quiero nominar. 

4.¿Escribes lo que vives o vives lo que escribes?
 Ambas cosas, escribo lo que vivo y vivo lo que escribo.

Aquí mis 15 nominad@s :

-EDUCACIÓN Y ARTE por Nancy Herrera http://nancyherreraeducarte.blogspot.com

-APRENDIZAJE por Marta Torán http://scoop.it/t/aprendizaje

-EMPRENDER por Marta Graño http://martagranyo.com

-EL BLOG Salvaroj por Salvador Rodriguez http://salvarojeducacion.blogspot.com

-SOBRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES por Andrés Ortega http://andres-ortega.com

-EL BLOG DE EVA COLLADO http://evacolladoduran.com

-ANAJES por Anaje Ferreiro http://anajeselblog.blogspot.com

-EMPRENDIENDO VUELO HACIA TU CONOCIMIENTO por Carlos Marco http://carloslmarco.com

-DAME TRES MINUTOS por José Iribas http://dametresminutos.wordpress.com

-EDUCANDO DESDE MI MAPA por Ana Díaz http://desdemimapa.com

-ACOGIDA, el blog de J. Blas García http://acogidayel2.blogspot.com

-EL BLOG DE JOSE CARLOS MARTÍN http://josecarlosmartin.wordpress.com

-ENRIQUE DANS http://enriquedans.com

-LIQUIDADORA DE IDEAS Y PENSAMIENTOS por Ricard Loria http://ricardloria.wordpress.com

-LAS TRES EDUCACIONES por Gisel Martínez http://lastreseducaciones.com


Os recomiendo que paséis por cada uno de los blog,son excelentes ¡¡


MIL GRACIAS ¡¡

FELIZ VERANO ¡¡

#SeOsQuiere

Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)
http://solunova.net



lunes, 6 de julio de 2015

EL RENACIMIENTO DEL SIGLO XXI, LA ESCUELA Y LOS NUEVOS POLYMATH


Desde hace varios años siento que tenemos encima un nuevo periodo. Una nueva época de cambio y de transformación está llegando y solamente algunas personas se están dando cuenta de ello. Un periodo donde la tecnología está acelerando este proceso de cambio.
Es el renacimiento del siglo XXI , ¿ lo sientes ?
Como si de una brisa de aire fresco se tratara, el Renacimiento del siglo XXI está empezando a calar en el mundo.
Un pensamiento puede cambiar y materializar lo que no existe. Carl Jung
Ese pensamiento o filosofía puede cambiar y mejorar la vida de las personas: es el Renacimiento del siglo XXI.
Las cosas y el mundo se puede mejorar, se pueden transformar y cambiar, pero la base del cambio la tenemos que hacer sobre nosotros mismos.
Podemos construir un mundo mejor, eso sí no nos va salir gratis.
Vivimos en un periodo donde tenemos que convivir con el cambio constante y prepararnos para ver oportunidades, donde otros ven problemas.
Es el renacimiento del siglo XXI.
La clave para impulsar y consolidar este periodo renacentista es generar y poner en valor a las personas, poner en valor la capacidad de las personas para innovar y emprender.
Estas personas se llaman “Polymath”.¿ Pero qué es un Polymath ?
Polymath viene del griego: poly muchos y math disciplina. Se trata del pensamiento o mejor dicho de la sabiduría multidisciplinar, la sabiduría sobre campos diversos.
Así, un polymath o polímata , es alguien que conoce, comprende o sabe de muchos campos», sería un individuo que destaca en diversas ramas del saber. El término se refiere a personas cuyos conocimientos no están restringidos a un área concreta, sino que dominan diferentes disciplinas, generalmente a las artes y las ciencias.”
Esta figura ya fue muy importante en el mundo, en los siglos XV y XVI y especialmente fue desarrollado durante el Renacimiento italiano por uno de sus máximos representantes, el arquitecto Leon Battista Alberti (1404-1472), que afirmó que “…el artista en este contexto social no debe ser un simple artesano, sino un intelectual preparado en todas las disciplinas y en todos los terrenos”.
Leonardo Da Vinci es un perfecto ejemplo de Polymath, de artista, científico, filósofo, inventor, etc Es lo que yo llamo InnovArte.

Lo más importante de esta figura es el pensamiento, la mente y el espíritu del hombre renacentista, personas que afrontan los problemas desde diferentes perspectivas y pueden verlos desde ángulos diferentes.
Frente al pensamiento especializado, fruto de la era industrial, pasamos al mundo del talento y una nueva era de entendimiento e invención.
Son los Leonardos Da Vinci del siglo XXI, de la época digital.
Necesitamos una nueva escuela para impulsar el renacimiento y los Polymath
Para impulsar este renacimiento y sobre todo para poner en valor a estas personas renacentistas (Polymath) necesitamos construir una nueva Escuela del talento y la creatividad.
Se trata de una nueva escuela más tecnológica para el siglo XXI y para desarrollar y aplicar nuevas competencias y habilidades que van a ser muy necesarias en esta nueva era para muchas personas.
Una escuela para un momento de cambio social y económico, más allá de la era del conocimiento y centrado en el talento. Muchas de las creencias que tenemos ya no nos sirven ante un futuro cada vez más incierto y donde no nos queda más remedio que innovar o morir.
Por eso es fundamental innovar en la educación para crear las Escuelas del siglo XXI para activar la creatividad y el talento. Una escuela para motivar, con las herramientas y modelos de aprendizaje adaptados a la sociedad del siglo XXI.
La escuela que tenemos proviene de los modelos que han surgido en la Era Industrial (siglo XIX) y en algunos casos de la Ilustración (S XVIII) donde existe una jerarquía y una separación de disciplinas : las ciencias y las letras/artes.
Necesitamos una escuela donde se integre lo intelectual con lo emocional, donde se ponga en valor la lengua, matemáticas y ciencias, pero también otras disciplinas más artísticas, donde se fomente la creatividad y el arte, donde se cree un entorno adecuado para el aprendizaje emocional.
Si el cerebro está estructurado en parte intelectual y parte emocional tenemos que apostar por una escuela que genere nuevos polymath y esté enfocada en activar el talento, que conecte con la pasión y la emoción de las personas.

Una escuela basada en la excelencia, no jerarquizada, donde los títulos y los certificados ya no es lo más importante. Donde además se conecta el mundo laboral y el mundo académico para trabajar por competencias y demostrar que tenemos habilidades y valores para la vida, en lugar de solamente conocimientos.
Una escuela donde se potencie verdaderamente el espíritu emprendedor, la creatividad, la innovación, la crítica y la búsqueda de la verdad.
Y es que se puede ser feliz aprendiendo y jugando en una escuela del siglo XXI donde el valor de la educación está basada en la experiencia en el camino y no tanto en la meta, una escuela que fomente la alegría de nuestros hijos.
Una escuela para frenar la alta tasa de abandono escolar que tenemos en España y que apueste por el talento.
Necesitamos nuevos “Polymath” para impulsar talentos, emprendedores y el modelo de liderazgo del siglo XXI.
Hace ya un año he podido descubrir la existencia de personas en el mundo capaces de tener ganas de aprender en los campos de la ciencia, la tecnología y el arte. Personas en las cuales me identifico y que son necesarias para dar un sentido más humano a la vida, una red de personas para el cambio social en el mundo y que es trascendente para construir un mundo mejor, más auténtico, más humano, más conectado y más solidario.
Es además un movimiento social y moral el inicio del Renacimiento del siglo XXI en el mundo y que estoy seguro que dará abundantes frutos.
Buscamos personas capaces de poner pasión a los que hacen, amor a la vida y además hacer e inspirar a otras personas a utilizar la tecnología en beneficio del ser humano.Personas con valores, que creen en la justicia, el amor, la solidaridad, la colaboración y que están dispuestas a innovar y reinventarse para construir un mundo mejor, ser felices y hacer felices a las personas que les rodean.
Buscamos personas para hacer un gran equipo y ser capaces de inspirar a otras.
Para terminar quiero decir que la época del Renacimiento del siglo XXI está avanzando con fuerza y nos está llamando a la puerta.
Un nuevo periodo donde las ciencias, la tecnología y el arte se unen. Un periodo con personas con un pensamiento más amplio, más humanista, multidisciplinares, capaces de liderar el talento y el cambio. Ha llegado la era del talento y de las inteligencias múltiples. Nuevos trabajos y nuevas competencias bajo una nueva filosofía y cultura más espiritual, humanista, social solidaria, colaborativa basada en el desarrollo integral de la persona. El amor, el arte, la tecnología y la belleza se unen.

Hoy quiero anunciar el Renacimiento del siglo XXI en las redes sociales. Nuevos ingenieros de minas del talento. En los próximos años veremos muchos frutos de este movimiento.#Polymath #InnovArte #Talent #Innovation #Renacimiento21 #EscuelaDelTalento
#Seosquiere
Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)