Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

CUANDO NECESITAMOS SOLTAR Y AMARRAR


Esta semana en el blog #InnovArte os quiero hablar de soltar y amarrar para avanzar en el camino de la vida.

Y es que muchas veces nos sentimos atrapados, encerrados, como si no pudiéramos salir de nuestro propio entorno, sentimos cosas en nuestro corazón que no nos gustan.

Muchas veces pensamos que las cosas no nos van cómo queremos y eso nos bloquea.

En esos momentos necesitamos más fuerzas, más ganas, ideas, ilusión y sobre todo hacer lo que tenemos que hacer. En esos momentos tenemos que soltar y amarrar; soltar lastres que nos pesan y no nos sirven para nada, no nos dejan movernos.

A la vez que soltamos necesitamos amarrarnos a aquello que nos hace sentir bien y nos hace mejorar, aquello que nos da la fuerza.

Por tanto es hora de soltar y amarrar, de limpiar nuestro corazón de todas esas malas hierbas que nos hacen infelices, seguramente no tenemos motivos para ello.

Es hora de decir BASTA YA ¡¡


Hoy más que nunca necesitamos levantarnos, no podemos perder la batalla, el mundo nos necesita en activo para vivir una nueva vida.

Y qué podemos hacer ¿?

NECESITAMOS SOLTAR Y AMARRAR

-Seguramente habrá personas que nos habrán decepcionado o las cosas no habrán salido como nosotros esperábamos, por eso tenemos que soltar las iras y rencores para amarrar el perdón en nuestra vida y en nuestro corazón.

-También soltaremos dudas e incertidumbres para amarrar la confianza en lo que somos, en lo que hacemos, en lo que valemos.

-Soltar el pasado de recuerdos y creencias para vivir el presente y encarar el futuro.

-Hoy quiero especialmente soltar la pereza, la desgana que me lleva a resignarme y conformarme con lo que tengo y amarrar en mi vida la ilusión, el esfuerzo, el valor, la iniciativa.

-Quiero además soltar la tristeza de todo lo malo que veo y oigo, de injusticias, del dolor, de la falta de paz en el mundo para amarrar la alegría, las cosas buenas de la vida, la esperanza y la fe en poder construir un mundo mejor, un mundo lleno de paz.

-Quiero soltar el miedo que me paraliza, que me hace pequeño y no me deja moverme. En su lugar hoy quiero amarrar y abrazar la fuerza del amor y del corazón.

-También soltar la soberbia que me lleva a pensar que lo puedo todo, que lo sé todo para abrazar la humildad, para aprender y saber que me queda mucho camino por recorrer, pero que lo puedo lograr.


Para terminar quiero decir que hoy más que nunca necesito soltar todos los pesos que me impiden caminar hacia adelante y en su lugar aferrarme a mis valores que me llevan a conseguir las fuerzas, el compromiso para caminar y agradecer todo lo bueno que me está dando la vida.

#SeOsQuiere #GenteGenial

Un abrazo:Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)
http://solunova.net

martes, 25 de agosto de 2015

SOMOS EL MEJOR REGALO PARA EL MUNDO


Un día aprendí que aquello en lo que te centras se expande y por eso esta semana os voy a hablar de la felicidad y del éxito de las personas porque somos el mejor regalo para el mundo.

Y es que podemos ser felices y tener éxito en la vida, si cambiamos la actitud y nos damos cuenta que todos nosotros somos un regalo para los demás; y que además de darle sentido a nuestra vida, nos hace sentir mejor y con más ganas de vivir.

Y es que efectivamente, nuestra vida tiene sentido si pensamos y sentimos que somos un regalo  y que para ello lo más importante es expresar al mundo de manera consciente todo el amor que llevamos dentro.

Por tanto hagamos lo que hagamos, nuestra felicidad no va a depender de lo que hagamos, sino del Amor que le ponemos a lo que hacemos o  de nuestra capacidad para expresar ese Amor al mundo, ese Amor a los demás.

Somos el mejor regalo para el mundo, si somos conscientes desde el ser (alma) que tenemos una gran mina de Amor dentro de nosotros y sabemos explotarla para sacar todo el entusiasmo, la pasión y la alegría para vivir.

Necesitamos que esa mina aflore ¡¡


Necesitamos tener un buen estado de ánimo para sacar toda la energía que podamos, sacar ese espíritu y las ganas para superar los retos que tenemos.

Somos lo que pensamos y sentimos y tenemos que alimentar bien el cuerpo, mente, corazón y espíritu.

Sin duda, con inspiración, oración y meditación nos podemos ayudar para encontrar nuestra verdadera esencia que brilla y hace brillar a los demás.

Un regalo desde ese estado de conciencia y emocional positivo que podemos ayudar e influir en otras personas para caminar por la vida.

SOMOS UN REGALO PARA EL MUNDO CUANDO

-Hacemos las cosas con amor, pasión y pensando en los demás, sobre todo en los que tenemos a nuestro alrededor. Son las pequeñas cosas cotidianas, los pequeños detalles, nuestra mejor sonrisa, nuestra mirada, nuestro cariño, abrazos y gestos, palabras, con nuestros te quiero.

-Expresamos al mundo todo el amor que llevamos dentro con una carta, cuando damos un buen consejo, expresamos una opinión o damos un mensaje positivo, cuando escribimos un blog o un libro cargado de ilusión.

-Enseñamos y aprendemos, educamos dando lo mejor que somos, sabemos y tenemos.

-Sacamos nuestro talento y lo ponemos al servicio de los demás y esa es la misión que tengo en la vida, tanto personal como profesional.

-Ayudamos a otros, cuando nos enfocamos en dar lo mejor que tenemos, nuestro tiempo; cuando nos superamos con esfuerzo y dedicación.

-Disfrutamos y amamos lo que hacemos, en nuestro trabajo y hobbies somos un regalo para el mundo. En nuestros proyectos e iniciativas que mejoran la vida de las personas y también que mejoran nuestra vida.



-Sacamos y defendemos nuestros valores para que sean las raíces de un mundo mejor, sin duda somos un regalo para el mundo.

Para terminar quiero decir que somos el mejor regalo para el mundo, somos un regalo para los demás y podemos convertir nuestra vida en una auténtica “ Obra de Arte “ que exprese al mundo todo el Amor que llevamos dentro.

ESTE ES MI REGALO PARA EL MUNDO ¡¡


#SeOsQuiere
Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)

martes, 11 de agosto de 2015

¿Qué aprendemos de nuestros jóvenes ?

                                       



Seguimos enseñando y aprendiendo, caminando hacia nuestro sueño: #EscuelaTalento.

Esta semana me hago las siguientes preguntas, espero obtener y daros algunas respuestas:

-¿Podemos aprender de nuestros jóvenes ? ¿De nuestros alumnos, de nuestros hijos ?

-¿Qué aprendemos de ellos ?

Y la respuesta es que tanto los educadores, madres y padres tenemos mucho que enseñar,pero también tenemos mucho que aprender de nuestros jóvenes.

Todos tenemos mucho que aprender de ellos, con humildad, motivación, empatía y escucha.

¿Cómo lo podemos hacer ?

Para ello es fundamental trabajar la capacidad para que nuestros jóvenes aprendan a enseñar,para que puedan transmitir su esencia, lo que saben, sus talentos, para que sean capaces de enseñar, tanto a nosotros, los adultos, como al resto de sus compañeros.

Y es que cuanto más capaces sean de enseñar y comunicar a los demás, mejor podrán aprender a sacar todo el liderazgo y la creatividad que llevan dentro.Y eso sin duda son competencias fundamentales para su futuro.

Docentes y educadores tenemos una gran labor por delante para provocarles y sacar su voz interior, para motivarles y crear las condiciones para que los jóvenes sean capaces de transmitir todo lo que puedan.

No se trata de que sean simplemente oyentes pasivos, sino de que tengan un papel mucho más activo,sean los verdaderos protagonistas, con la motivación y el estímulo necesario.

Nuestros jóvenes necesitan ser escuchados desde la empatía y seguramente ellos podrán enseñarnos muchas cosas, que sin duda, podemos poner en valor en beneficio de su aprendizaje y de la comunidad educativa.

En definitiva, es fundamental que nuestros jóvenes puedan compartir al máximo lo que son, lo que saben y sus capacidades con los demás.


                     Película "El club de los poetas muertos "


Pero ¿Qué podemos aprender de nuestros jóvenes ?

Se me ocurren algunas ideas que quiero compartir con todos vosotros:

1.-A ser más creativos.
Los jóvenes nos dan una visión de las cosas que muchos adultos no tenemos, sobre todo a generar ideas, emociones y experiencias nuevas y originales en relación a un tema o proyecto de valor.Eso sin duda, nos será de gran utilidad si aprendemos de ellos, de su gran capacidad para soñar e imaginar.Esa capacidad nos ayudará a resolver los problemas con un enfique más abierto y creativo.

2.-A tener más ilusión y entusiasmo por las cosas.
Sin duda los jóvenes nos dan una buena lección de ilusión y de energía positiva y nos pueden contagiar.Ellos nos enseñan a creer en un mundo mejor y el deseo de cambiar las cosas.Nos ayudan a sacar a ese niño dormido que llevamos dentro.

3.-A dominar los miedos y no tener verguenzas.
Aprendemos de ellos a vencer los miedos y las verguenzas, a ser más divertidos y espontáneos.

4.-Nos enseñan valores fundamentales
Aprendemos de ellos valores fundamentales como la sinceridad, amistad,autenticidad y la verdad.

5.-Aprender desde la emoción,desde el juego.
Aprendemos de ellos desde la emoción, a apasionarnos de las cosas de la vida y sobre todo a jugar.Aprender jugando, jugar aprendiendo.

Para terminar os quiero decir que podemos aprender muchas cosas de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, de nuestros alumnos.

Siempre aprender desde la humildad, el diálogo con ellos y la escucha.

Sobre todo, podemos aprender de nuestros jóvenes muchas cosas, a ser más felices y a ver la vida con ojos nuevos, con más amor, entusiasmo e ilusión.

Claro que si, tenemos que aprender de nuestros jóvenes, sin duda ellos tienen mucho que aportar a la educación y a la sociedad.

#SeOsQuiere

Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)
http://solunova.net




martes, 19 de mayo de 2015

LA GRANDEZA DE LA HUMILDAD



Hoy os quiero hablar del valor de la HUMILDAD.

Porque ser humilde sin duda es un gran valor, es una gran virtud.

La humildad es una palabra de origen latino y viene de humilitas, humus que significa tierra, tierra del suelo fértil.

Una persona humilde es aquella que no tiene soberbia.

Sin duda la humildad es un excelente alimento para nuestra vida.

Si queremos dar buenos frutos en nuestra vida necesitamos ser humildes.

Una vez alguien pregunto ¿Tu en la vida que quieres tener razón o dar buenos frutos ?
Y ambas cosas son bastante incompatibles.

Cuando no aceptamos nuestras limitaciones y queremos llevar la razón nos alejamos de la humildad.

Cuando sacamos el ego, la soberbia y el orgullo nos alejamos de la humildad.

Si nos empeñamos siempre podremos llevar la razón e intentar quedar por encima de otras personas. Y ahora qué ¿?
¿Cómo nos sentimos ? ¿Podemos ser felices ¿? ¿Cómo se sienten otras personas con nuestras palabras, con nuestros actos ?

Necesitamos la humildad para crear buenas relaciones personales, emocionales,para crear acuerdos y poder liderar muchas situaciones en nuestra vida.

Sin duda una gran clave para ser felices en la vida es ser humilde.

                                                                        La humildad es sin duda un gran tesoro

Somos humildes cuando aceptamos lo pequeños que somos, que somos imperfectos,que 
somos vulnerables.

Ser humildes también significa saber que a pesar de esas limitaciones, somos grandes personas y podemos hacer cosas muy grandes en la vida y cosas sencillas, pero ambas son muy importantes.

¿Y sabéis por qué ?

Porque tenemos un aliado que es la fuerza del Amor, la fuerza del Amor desde el corazón.
Y eso si es que es inteligencia emocional ¡¡

Podemos decir que la humildad es una de las mejores armas que tenemos en la vida, sin duda es una gran virtud del ser humano.

Humildad por tanto es fertilidad, es grandeza, es crecimiento, ser conscientes y agradecidos por lo que somos, por lo que tenemos, por lo que hacemos.

La humildad se lleva bien con la conexión con los demás, con la empatía.

La humildad cimienta nuestras raíces y nos cimienta como persona. Es ponerse al servicio de los demás y encontrar nuestra vocación.

Ser humildes es no creernos superiores a los demás, también es no creernos inferiores.

Ser humildes, significa querernos y creer en nosotros mismos, no pensar que lo sabemos todo, es caminar por la vida con paso firme y sobre todo es caminar con los pies en el suelo.

Es abrir el corazón y la mente y tener la inteligencia para ceder y no enrocarnos en posiciones absurdas para llevar la razón.

La humildad, además de un valor y una virtud es un sentimiento que surge desde el corazón y nos permite crecer como personas, para ser conscientes que somos los verdaderos artífices de nuestra propia felicidad y de la felicidad de los demás.

Os dejo este vídeo que ilustra la palabra humildad : espero que te guste ¡¡


#Seosquiere

Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de SOLUNOVA (Innovación para tu vida)


lunes, 27 de abril de 2015

EL VALOR DE LA CONFIANZA


Esta semana en el blog #InnovArte os quiero hablar del valor de la confianza.

Sin duda es uno de los valores más importantes que tenemos, que podemos desarrollar y sobre todo que podemos transmitir a nuestra comunidad educativa y de emprendimiento.

Y es que necesitamos tener confianza, para poder crecer, para poder evolucionar, para poder desarrollarnos. Necesitamos confianza en nosotros mismos y en las personas que nos rodean.

Necesitamos confiar en nuestros alumnos, en nuestros hijos.

Sin confianza no tenemos nada  y no podemos avanzar ¡¡

En un mundo en constante cambio y evolución como el que nos toca vivir, en un mundo de incertidumbre, sin duda la confianza es una pieza fundamental para caminar en la vida.

¿ Y qué es la confianza ?

La confianza viene del latín y significa “ con fe “ y por tanto la confianza y la fe van siempre unidas.

Confiar significa tener fe ¡¡

Es tener fe en uno mismo y fe en los demás. Confiar es saber que lo vamos a conseguir y por tanto confiar es creer, muchas veces creer sin ver.

Y es que al igual que confiamos en nuestra familia y amigos, también podemos y debemos confiar en nosotros mismos. Es más, la mayor confianza viene de nuestro interior y es un aspecto que tenemos que afianzar, que tenemos que trabajar para desarrollar las herramientas y valores para seguir adelante, para caminar en la vida, para vencer y dominar los miedos, las dudas y las incertidumbres.



La confianza la necesitamos para pensar que podemos ser felices y caminar hacia esa meta.

La confianza es un pensamiento positivo que nos hace seguir hacia adelante, pero también es un sentimiento muy profundo que surge desde nuestro corazón y aquí es fundamental como hemos dicho antes la fe.

La fe mueve montañas y es el mejor regalo que podemos tener en la vida.

Para tener confianza tenemos que creer en nuestro potencial, en nuestros recursos y por tanto tenemos que valorarnos.

¿ Y qué valor nos damos ?

Y es que somos personas muy limitadas, pero a la vez somos personas con un potencial extraordinario y es que somos a la vez personas humanas y divinas.

No podemos olvidar que tenemos una inteligencia espiritual ¡¡

Además quiero decir que la confianza es una decisión ¡¡

Creer en nosotros mismos es una decisión que sin duda tenemos que tomar a lo largo de nuestra vida.

Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, la vida al igual que emprender, es un camino de aprendizaje, donde somos peregrinos en busca de nuestra meta.

Para la mayoría de las personas, esa meta, sin duda, será la felicidad.

Somos caminantes que nos enfrentamos a nuestro propio destino y en ese caminar nos depara retos y pruebas que tenemos que afrontar.

Y para ello es fundamental confiar y tener fe, en nosotros y en nuestro proyecto.

La confianza, al igual que el coraje es un gran diamante que llevamos dentro.

A pesar de las dificultades, de la incertidumbre, sin duda tenemos la confianza, la fe que es una de las herramientas más potentes que podemos utilizar.

Sabemos que somos vulnerables, pequeños y que atravesamos un camino de dificultades.

Y necesitamos confianza, seguridad y esa seguridad, sin duda, la tendremos que sacar dentro de nosotros mismos.

Y lo haremos a través de nuestros valores, nuestras raíces, en las que nos nutrimos, crecemos y nos desarrollamos como personas.




No podemos avanzar si no confiamos en lo que somos y en lo que hacemos.

Confiamos porque creemos en los que somos ¡¡ Somos auténticos ¡¡

Para terminar quiero decir que la confianza es un valor extraordinario y que es necesario fortalecer y transmitir a los demás.


Si confiamos en nosotros mismos podemos confiar en los demás y ayudar a que otras personas puedan desarrollar ese valor de la confianza que tanta falta nos hace tanto en los hogares, en las familias así como en los centros educativos.

#Seosquiere

Eloy Rubio Aranda
CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)
http://solunova.net

martes, 24 de febrero de 2015

INNOVAR ES TRANSFORMAR DESDE EL CORAZÓN


Esta semana en el blog #InnovArte os quiero hablar de innovar como el arte de transformar las cosas y sobre todo de las personas, todo ello desde el corazón.

Y es que sabemos que la innovación la hacemos las personas, las personas que se atreven a cambiar las cosas y la base de todo el proceso, es que el cambio lo tenemos que realizar dentro de cada uno de nosotros.

Y cambiamos cuando nos formamos, cuando aprendemos, cuando hacemos, cuando emprendemos nuestro proyecto personal, proyecto de vida o de negocio. En definitiva cuando le damos sentido a nuestras vidas. 

¿Para qué voy a cambiar? ¿Para qué voy a innovar ?

Todo el mundo habla de innovación, pero ¿ Qué es para mí  innovar ?

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, innovar es transformar el talento de las personas en resultados positivos.

Por tanto, ¿ Qué necesitamos para innovar ? ¿Qué necesitamos para transformar las cosas ?

Lo primero y más básico que necesitamos es el talento, tenemos que saber descubrir nuestro talento y el talento de las personas que van a colaborar con nosotros. Y que todos tenemos talentos excepcionales si sabemos descubrirlos y por tanto nos convertimos en auténticos exploradores para encontrar nuestros recursos y potenciales, así como el de nuestros colaboradores.

Además de buscarlo y por tanto encontrar talentos, lo tenemos que desarrollar y eso lo hacemos si lo sacamos y lo ponemos en valor. Así mejoramos nuestras habilidades, capacidades y actitudes para poder poner en marcha nuestro proyecto, bien sea de vida o personal, profesional o de negocio.

Por tanto el proceso de innovación comienza cuando afloran esos talentos y por tanto empezamos a crear, liderar y podemos transformar la realidad que nos ha tocado vivir.
Además ponemos en valor ese héroe que llevamos dentro y que ha decidido atreverse, soñar y ponerse en marcha, para guiar, para inspirar a otras personas desde el emprendimiento y desde la innovación.

¿ Pero sabemos a dónde vamos ? ¿En qué nos hemos enfocado ? ¿Qué vamos a hacer ?

No podemos abandonar nuestro sueño, nuestro foco.

Y metidos en la senda de la innovación, aquí es fundamental comunicar bien lo que vamos a hacer con nuestro equipo, personas y colaboradores, empatizar con ellos. Es clave la motivación nuestra y del personal para seguir el camino y no abandonar.

Necesitamos mucha confianza y fe para seguir avanzando, nos enfrentamos con problemas que aparecen y los afrontamos, los vemos como oportunidades, son piedras en el camino que tenemos que saltar. Como somos más grandes que los problemas los podemos solucionar.



LA FE MUEVE MONTAÑAS Y ASÍ NO DEJAMOS DE INSISTIR.

Tenemos un camino largo y duro, pero apasionante.

Va a merecer la pena el esfuerzo ¡¡ No nos podemos rendir ahora ¡¡

Y sacamos toda la actitud positiva, la fuerza y ese espíritu emprendedor que llevamos dentro.

Necesitamos creer en nosotros mismos y en nuestro proyecto, en nuestra gente.

No olvidemos amar lo que hacemos y sobre todo saber para qué lo vamos a hacer.
INNOVAR ES TRANSFORMAR CON VALENTÍA

¿Pero cómo llegamos a ser valientes? Partiendo siempre del corazón. En efecto, la etimología enseña que valentía/coraje viene del latín cor, precisamente el corazón. Por lo tanto, la valentía es una acción del corazón.

Para innovar necesitamos ser valientes para hacer lo que creemos y para ello nos tenemos que dedicar a la formación del corazón, para transformar las cosas partiendo del corazón y por tanto poder vencer a los miedos, las dudas y tantas cosas que nos encontramos en el proceso.

Innovar desde el corazón para tener un corazón fuerte, sincero, generoso y lleno de amor, sin duda podremos hacer un proyecto grande, creativo y que realmente va a transformar todo lo que pille a su paso y por tanto la innovación será algo exitoso, algo grande.

Ahora con amor y pasión, el deseo es mayor que los miedos que tenemos.

Solamente el amor nos puede sacar adelante, ahora tenemos la mayor de las fuerzas con nosotros, la fuerza del corazón, la fuerza del amor.



Ahora la innovación es desde el corazón y ese espíritu que nos impulsa ahora es invencible.

Ahora estamos más seguros de que vamos a conseguir nuestros objetivos y que podemos transformar las cosas.

Nos vamos transformando a nosotros mismos, poco a poco.

Innovar es cuestión de personas y las personas se mueven por las emociones, por la fuerza del corazón.

Es necesario para innovar gestionar nuestras emociones y las emociones de las personas de nuestro equipo para convertirlas en algo positivo, para convertirlas en acción.
Somos personas y la innovación necesita ilusión, optimismo y ganas para poder caminar.

No nos podemos rendir ¡¡

Y por supuesto sacar nuestros valores, aquellas raíces que nos hacen sacar todo lo bueno que tenemos y de los demás.

No podemos construir nada serio sin valores. Es fundamental tener unos buenos valores que nos ayuden en el proceso del cambio.

Por tanto para terminar quiero decir que innovar es transformar desde el corazón, ese corazón que lo tenemos que desarrollar en nosotros mismos.

Solamente desde la fuerza del corazón podremos realmente transformar las cosas porque actuaremos sobre las personas que son los verdaderos agentes del cambio y la transformación.

POR ESO LA VERDADERA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ESTÁ EN LA EDUCACIÓN

#ESCUELADELTALENTO

Gracias de corazón ¡¡¡


#Seosquiere

Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)
http://www.solunova.net

martes, 17 de febrero de 2015

EL CORAJE ES EL DIAMANTE QUE LLEVAMOS DENTRO



Esta semana en el blog #InnovArte os quiero hablar del coraje,del diamante que llevamos dentro. Os quiero hablar del coraje, desde el corazón.

Y por qué ¿?

Porque para mi el coraje es uno de los valores,una de las armas más importantes que todos tenemos y por eso hoy la quiero poner en valor.

Porque coraje, viene del latín corazón y por eso es nada más y nada menos que el corazón o la fuerza del corazón.

Y es que el corazón es emoción,es grandeza,es fragilidad, es fuerza, es empuje, es acción.

Pero ¿ como es nuestro coraje ? Es como es nuestro corazón.

¿Es grande ? ¿Es pequeño, es egoísta ?

Y es que todos tenemos coraje, pero no todos tenemos el mismo coraje, porque cada corazón es distinto, cada corazón siente y tiene una fuerza diferente.

¿Cómo es nuestro coraje ?

¿ Es duro, es frágil, se rompe fácilmente ?¿Nos emocionamos con facilidad ?
¿Tenemos una piedra o diamante ? ¿Es capaz de sentir, de crecer o está muerto ?



Por tanto lo primero que podemos decir es que la calidad de nuestra vida, depende en gran parte de nuestro coraje, es decir de nuestro corazón.

Si nuestra vida no nos gusta, podemos cambiarla y una de las claves más importantes para hacerlo es cambiar y transformar nuestro corazón.

¿ Y qué podemos hacer para cambiar nuestro corazón ?

Cambiamos nuestro corazón si cambiamos el alimento,nos alimentamos de pensamientos y sentimientos expansivos que nos darán grandeza.En definitiva tenemos que alimentar sanamente para tener un corazón sano.

Eliminar los tóxicos ¡¡

Os quiero contar una historia:

Una mañana un viejo Cherokee le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas.

Él dijo, "Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros".

"Uno es Malvado - Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, soberbia, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego.

"El otro es Bueno - Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad,benevolencia, amistad, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe.

El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo:

“¿Qué lobo gana?”

El viejo Cherokee respondió: "Aquél al que tú alimentes."

Con nuestro corazón pasa lo mismo es lo que tu lo alimentas.

Y es que podemos tener un corazón de piedra que prácticamente está muerto o un corazón vivo, fuerte, que bombea y da vida y felicidad a nuestras células, a nuestro cuerpo y a las personas que nos rodean.

Y todo depende de nosotros. Es una decisión y por tanto todo depende de cómo alimentemos ese corazón.

La clave para un corazón sano es el amor, alimentar con amor y solamente desde el amor podemos tener un corazón sano, podemos desarrollar un diamante verdadero, duro, tenaz, expansivo, también sensible, capaz de amar, de crecer, capaz de perdonar, de entender y de aprender muchas cosas en la vida.

Necesitamos tener coraje,fuerza en el corazón,voluntad para atrevernos, pero también necesitamos un coraje sensible que nos de fuerzas y que nos anime a seguir luchando por nuestros sueños y por las personas que más queremos.

Un coraje que bombea vida e ilusión al resto del cuerpo ¡¡


Por tanto, la mejor manera de cuidar a nuestro corazón es con el amor, si amamos y nos dejamos amar.

Solamente desde un corazón sano, podemos avanzar en la vida y por tanto sacar lo mejor que llevamos dentro.

Por el contrario, si nos queremos destruir y destruir a ese corazón que llevamos dentro, lo peor es el miedo, la amargura, ira, envidia, soberbia y egoísmo.

Somos seres inteligentes y vulnerables al mismo tiempo, porque somos humanos y tenemos nuestras miserias y debilidades. Somos humanos,que aprendemos, nos equivocamos, pero sobre todo somos personas que tenemos recursos: mente, cuerpo, corazón y alma.

Pero a pesar de todo lo que tenemos, somos frágiles ¡¡

No podemos olvidar que Dios nos ha puesto de manera gratuita un corazón para amar, que es el arma más poderosa que tenemos.

Pero ese corazón necesita gasolina, para que pueda funcionar y es gasolina es el amor que nos da la fuerza del corazón para todo lo que necesitamos en nuestra vida.

Con esa fuerza del corazón, con ese amor, ya no somos tan frágiles, somos poderosos y podemos hacer lo que nos propongamos: vivir, amar, sentir, aprender, desaprender y tantas y tantas cosas maravillosas.

También sufrimos el dolor cuando amamos, pero el dolor es la misma cara del amor, porque el amor a veces provoca dolor y por tanto nos duele lo que amamos.

Necesitamos, por tanto, conformar y darle forma a nuestro corazón, darle dureza, darle fuerza para sacar ese diamante que llevamos dentro.

Y es que con la fuerza del amor y con nuestro coraje todo lo podemos conseguir y sin amor nada tiene sentido en nuestras vidas.


Todos tenemos alguien a quien amar y es lo que da verdaderamente sentido a nuestras vidas.

Nuestra vida es un camino de subidas y bajas, de piedras, con buenos y malos momentos. Y eso es vivir un proceso y una aventura donde podemos transformar nuestro corazón en un verdadero diamante.

A pesar de todas las dificultades y dolor que podemos encontrar siempre habrá cosas positivas y lecciones que aprender.

Y lo importante es caminar, seguro que el resultado final es maravilloso, si hemos vivido una vida con sentido, una vida apasionada, desde el corazón y con coraje, entonces nos habremos convertido en algo extraordinario al igual que ese diamante que hemos forjado dentro.




Para terminar quiero decir, que todos tenemos un gran regalo dentro de nosotros, que nos han puesto gratis y es el arma más poderosa que tenemos, si la sabemos utilizar, para ser felices y caminar en nuestra vida.

Este regalo es el coraje (corazón), un corazón que lo podemos convertir en un arma maravillosa, dura, tenaz y sensible, sin duda es un diamante por el valor que tiene, para vivir, para sentir y captar lo que la mente no puede ver y lo que no podemos percibir con los sentidos.

Por tanto hoy desde el corazón y con gran coraje, quiero decir:

GRACIAS DE CORAZÓN ¡¡

Se os quiere ¡¡

Eloy Rubio Aranda

CEO y fundador de Solunova (Innovación para tu vida)
http://www.solunova.net