miércoles, 25 de septiembre de 2013

SuperArte: un afán de crecimiento y superación personal


SuperArte: un afán de crecimiento y superación personal

Hoy os quiero hablar de superArte, del afán de crecimiento y superación personal.

Y es que para mi superarme es crecimiento personal, es una decisión que podemos hacer todos a lo largo de nuestra vida. Además es un compromiso, cada mañana, cuando nos levantamos, podemos pensar que nos podemos superar y sí enfocar mejor el día, con más optimismo.

Superarme es pensar, creer y tener fe en mi proyecto de vida, tanto en lo profesional como en lo personal. Es pensar y hacer muchas cosas de valor en la vida para ser un activo para lo demás y para la sociedad en general.

Para mi la superación comienza todos los días cuando doy las gracias a la vida (Dios) y a todas las personas que más quiero, por lo que soy y por lo que tengo  por poder disfrutar de un nuevo día. Para mi superación es pedir fuerzas para tener ilusión y no perder las ganas de luchar. Es pedir tener salud para poder trabajar en aquello que me gusta y me apasiona.

Es ver la vida todos los días con ojos nuevos y por tanto poder fijarme metas que merece la pena trabajar por conseguirlas.

Superarme es esforzarme para encender la luz en medio de la oscuridad del mundo y tener valor para defender las ideas en que uno cree. Es apostar por el talento y ganar la batalla diaria a la parte más negativa de nosotros mismos y no rendirse jamás a pesar de las dificultades.

Superarme es hacer las cosas con cariño e ilusión, con pasión y amor que es la fuerza que nos mueve y nos guía, que nos hace sentirnos vivos y llenos de energía. Es transmitir a los demás buenas vibraciones y crecer, es echar raíces y transformar lo imposible en algo posible, es apostar por las personas.

Superarse es pensar que podemos y enfocarnos en los demás, en soluciones y no en problemas, es encontrar la inspiración y motivación para hacer lo que hacemos y por tanto la fuerza para avanzar. Es sembrar la esperanza y recoger buenos frutos, es convertir el trabajo en algo que merece la pena amar.



Superarte es liberarte del no puedo y superar los miedos, que están en nuestra cabeza, pero que no son reales. Los miedos tienen intención positiva para protegernos, pero nos paralizan.  
Para terminar quiero decir, que superarte es captar todo lo bueno que nos ayuda a crecer y ser más felices y es también es hacer felices a los demás.

Para mi, esto es lo que significa SuperArte ¡¡

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programainnovarte.blogspot.com
http://www.solunova.net (Solunova/Innovación para tu vida)

@Eloyru
Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)

martes, 17 de septiembre de 2013

¿QUIERES MEJORAR Y TENER ÉXITO ? “EMPRENDE, INNOVA, TRANSFORMA (T)”.CURSO INTENSIVO.

Balance de las 5 ediciones impartidas. ¿Qué he dado y que he recibido ?


El día 9 de mayo de 2013 en la UNED de Guadalajara comencé mi nueva andadura profesional como formador. En un momento inicial de mi etapa como emprendedor tuvo lugar el 1º Curso intensivo “Emprende, innova, Transforma(T)”. Y es que tras varios meses de trabajo duro y preparación conseguí uno de mis primeros sueños: ser capaz de transmitir a personas con iniciativa lo mejor de mi esencia como persona, mi experiencia y actitudes como emprendedor y mis conocimientos adquiridos durante muchos años y que más podían ayudar a personas a mejorar su situación personal y de negocio. Y todo ello en un Curso de 5 horas.


El objetivo de este primer Curso era ofrecer las claves más importantes para que una persona pueda emprender, innovar y desarrollarse como persona y también para tener éxito en su negocio.

Y es que en este momento de crisis y desesperación tan complicado en el que nos encontramos yo quería aportar valor a esas personas que están dispuestas a mejorar, a emprender un proyecto y en definitiva a luchar para salir adelante.

Para estas personas la receta es muy sencilla: “Si quieres mejorar y tener éxito en tu vida personal y de negocio lo puedes hacer. ¿Cómo ¿? Tienes que emprender, innovar y transformarte.

Por tanto lo más importante para mi era ofrecer lo más útil que yo había aprendido a lo largo de mi vida y lo tenía que resumir en un curso de 5 horas. Así, me propuse crear este curso para ofrecer los conceptos más básicos del desarrollo personal, motivación, emprendimiento e innovación.

Y así fue, la 1ª edición del Curso tuvo lugar el 9 de mayo 2013 y los resultados fueron altamente satisfactorios. Fruto del Curso, se generó una corriente o comunidad de personas dispuestas a colaborar, emprender e innovar para salir adelante. Nació “GuadalajaraInnova” http://guadalajarainnova.blogspot.com y en breves semanas reanudaremos el proyecto con la 3ª Edición de los “Foros de Innovación Abierta “ prevista para octubre de 2013.





A continuación y durante los meses de junio a septiembre, gracias a Dipuemplea (Diputación de Guadalajara) he tenido la oportunidad de repetir el Curso “Emprende, innova, Transforma(T) en 4 localidades de la provincia. Así lo he impartido en Almonacid de Zorita, Alovera, Molina y Quer, llegando a impartir un total de 5ª ediciones de este Curso.


Hoy he finalizado esta primera fase de los cursos  “Emprende, innova, Transforma(T) y por ello quiero poner en valor y transmitir algunas cosas que me han transmitido los alumnos del Curso y otras que me gustaría compartir con todos vosotros de lo que yo he aprendido como profesor y formador.
  
¿Qué me han comentado los alumnos que han realizado el Curso? ¿Qué beneficios han conseguido con el Curso ?

-Tengo más ilusión para crecer y crear nuevos proyectos.
-Tengo mayor motivación para emprender un negocio que antes.
-Veo la vida de manera más positiva y el futuro con más esperanza.
-Se que puedo salir adelante.
-Es muy importante tener valores, raíces, motivación y superación personal.
-Si quiero puedo transformar y mejorar las cosas. Para ello tengo que transformarme primero a mi mismo y ver las cosas de otra manera.
-Merece la pena luchar por un sueño.
-Se puede salir adelante y ganar dinero con mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y compromiso. Es difícil pero se puede.
-Que innovamos cuando las cosas son complicadas y en los periodos de crisis es cuando más y mejores proyectos salen a la luz.
-Veo oportunidades cuando la mayoría de la gente ve problemas y me enfoco en las soluciones.
-He aprendido a innovar de manera clara y sencilla y con ejemplos.
-Eloy es un gran formador, emprendedor y gran persona. Sigue así, llegarás muy lejos ¡¡¡.
-Es muy importante aprender y hacer para los negocios.
-Me habéis transmitido mucha y buena energía. Gracias ¡¡
-Me lo he pasado genial y he hecho buenos contactos.


¿Qué me llevo como profesor ?
-Al principio tenía un poco de miedo por dar a conocer mi visión de la vida, mi experiencia, vivencias y creencias. La gente ha entendido perfectamente que lo transmito es lo que yo creo y que no se tienen que creer todo lo que les diga (libertad).
-Contra el miedo, he aplicado la mejor receta del mundo, el AMOR. Por tanto he superado bastantes miedos.
-Me he ido sintiendo más seguro y cómodo a medida que he ido dando los cursos y debido a la preparación y trabajo que he realizado este verano ahora tengo un programa más pulido y rodado. Por tanto el trabajo da sus frutos.
-Soy consciente de la importancia de transmitir y recibir energía positiva.
-Que me queda mucho que mejorar pero estoy en el camino y creo que tengo los conocimientos y la actitud adecuada para seguir creciendo como persona y emprendedor.
-Que la clave de lo que hacemos es dar las cosas y ofrecerlas con amor. Por tanto es vital ponerle amor a lo que hago.
-Me he sentido contento y feliz dando los cursos.
-La gente se ha portado genial y yo me lo he disfrutad mucho ¡¡
-La importancia de respetar las opiniones y creencias de la gente, aunque sean distintas a las mías.
-He conseguido no perder las ganas de superación personal para crecer.
-Mucho agradecimiento a las personas que han participado y han colaborado conmigo y con estos Cursos.
-La importancia de la apertura y la colaboración en el mundo de los negocios y a nivel personal.
-A la gente le interesa aprender a innovar, pero hay que hacerlo muy sencillo y práctico.
-Es importante tener confianza y fe en lo que uno hace y apostar por lo que uno cree.
-Me ha encantado y me encanta rodearme de talento y gente positiva con ganas de emprender e iniciativa.
-Creo que las claves para que podamos salir de la crisis esta en emprender, innovar y transformar.

Para terminar quiero decir que salgo de esta primera etapa muy agradecido, con más confianza, más energía, autoestima y con muchas ganas de crecer y lanzar nuevos proyectos, tales como el programa InnovArte, que estará operativo en breve, centrado en la innovación 2.0




Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://www.solunova.net (Innovación para tu vida )
@Eloyru
Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)




lunes, 9 de septiembre de 2013

10 RAZONES PARA NO INNOVAR


Ya hemos comentado en varias ocasiones que la innovación es una filosofía de vida, una actitud que está centrada en las personas. Pero no vale para todas las personas, solamente para aquellas que quieren cambiar y mejorar. En un momento de crisis como la actual, la innovación permite poner en valor el talento, crear nuevos productos y servicios y transformar la realidad para ser más competitivos y poder generar éxito y negocio en nuestros proyectos.
Sin embargo todavía muchas personas no ven claro este tema ya que se trata de un cambio de mentalidad de las personas y eso siempre es difícil y complicado; cuesta tiempo y esfuerzo
Para innovar hay que aprender de manera continua y salir de la zona de confort y eso siempre es duro y requiere mucho sacrificio. Hoy quiero manifestar  10 razones por las que no merece la pena innovar y que muchas veces se utilizan por personas que no quieren dar el paso de innovar:

1) La crisis es pasajera y las cosas se van a solucionar solas. Tan solo hay que esperar a que la economía levante el vuelo. Por tanto podemos pensar que el problema de pérdida de negocio que tenemos es ajeno a nosotros y por tanto la solución también se encuentra fuera de nuestro área de influencia.
2) No sabemos realmente las ventajas que la innovación puede tener para nuestra empresa y nadie nos asegura que si invertimos dinero y recursos para innovar, vayamos a rentabilizar la inversión. y por tanto eso se convierta en una mejora importante para nuestra empresa.
3) La innovación es solamente para las grandes empresas y además creemos que tenemos que invertir en investigación y desarrollo (I+D)
4) No tenemos ni el dinero ni la financiación para hacer innovación y además consideramos que la clave para la innovación está en la financiación y no en el talento y conocimiento que podemos aportar.
5) Nunca vamos a disponer del talento y del conocimiento necesario para cambiar y ser más competitivo. No se cómo innovar, qué tengo que hacer, a quien llamar y qué estrategia seguir ¿?.
6) Es mal momento para innovar y es preferible esperar a tener mayor confianza en el mercado interior. La innovación no me asegura el éxito y además es algo demasiado complicado para mi.
7) Miedo a cambiar y hacer las cosas diferentes y que los cambios no me funcionen. Miedo al rechazo del mercado, de mis clientes y colaboradores, en definitiva miedo a romper inercias y barreras. Miedo al fracaso.
8) Desconocimiento de las herramientas para innovar y la tecnología necesaria para mi negocio. Además pensar lo de “más vale malo conocido que bueno por conocer” y que innovar es una fuente de problemas.
9) El entorno no me ayuda y no hay ayudas suficientes para hacer innovación. Aquí hay mucha gente que piensa que hay que esperar a qué el entorno cambie.
10) Las redes sociales, la comunicación y la estrategia de marca de la empresa no nos aportan ventajas para la innovación.



Por tanto hemos enumerado alguna de las creencias por parte de muchas personas que no ven claro que es hora de innovar, que la clave para innovar está en nosotros mismos; apostar por el talento, las personas, la colaboración, la participación, la conexión, la empatía con el cliente y usuario, el liderazgo, las herramientas tecnológicas 2.0 son fundamentales si queremos llegar mejor al mercado, ser más competitivos y tener más éxito, aplicando la innovación 2.0 a nuestro negocio. Es hora por tanto de cambiar, de tomar las riendas, las 10 las razones para no innovar las podemos convertir en 10 razones para innovar simplemente invirtiendo el significado de las frases anteriores. Así, eso nos ayudará a pensar que podemos innovar y que realmente esto es lo mejor que podemos hacer.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://www.solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru
Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)


martes, 3 de septiembre de 2013

DOS HERRAMIENTAS CLAVE PARA IMPULSAR LA COLABORACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN 2.0


Ahora más que nunca necesitamos extraer los frutos de la innovación 2.0 para generar ideas, propuestas y proyectos que puedan llegar al mercado y por tanto que nos generen negocio. En definitiva, necesitamos conocer y aplicar herramientas y estrategias que nos permitan crear más valor y ser más competitivos.

Uno de los pilares de la innovación 2.0 es la colaboración/participación de los miembros de nuestra comunidad que tienen que ver con nuestra marca. Y es que para generar información, conocimiento y aportar valor es importante enfocar nuestra idea de negocio, así como nuestro proyecto hacia la participación y colaboración. Se trata, por tanto, de dar entrada a las aportaciones de nuestro club de usuarios, clientes, proveedores y en definitiva a todos los miembros de la comunidad que podamos, para que enriquezcan y modelen nuestro producto/servicio a sus necesidades. Es muy importante conseguir la implicación necesaria con nuestro proyecto y para ello necesitamos personas capaces de generar conexiones y conversaciones con los miembros de nuestra comunidad, tanto en calidad como en cantidad. Necesitamos, por tanto, ser capaces de conectar e interesar al público hacia nuestro proyecto.

¿Cómo podemos atraer el talento y la fuerza de la comunidad ?
¿Qué necesitamos para ello ?

Es fundamental fomentar el diálogo y la conversación entre los propios miembros de la comunidad y también entre la comunidad y nuestra propia marca. También es muy importante comunicar claramente los beneficios de nuestro proyecto para la vida de los usuarios y clientes, así como tener una comunicación abierta y fluida.

¿Cómo lo podemos hacer ?

Escuchando las opiniones y sugerencias sobre nuestro proyecto, fomentar la participación y mejorar la comunicación son aspectos importantes para ello. Además es vital definir y comunicar de manera clara qué es lo que queremos con nuestro proyecto, las iniciativas que estamos planteando y hacia donde queremos ir. De esta manera otras personas nos podrán ayudar a conseguir nuestros objetivos que en muchos casos coinciden con los suyos.

¿Con que herramientas contamos para fomentar la colaboración/participación ?

Hoy os quiero presentar dos herramientas muy útiles para la colaboración y la participación que nos van a ayudar a hacer innovación 2.0 para tener éxito en nuestro negocio .Se trata de:

-Herramienta ganar/ganar
-Herramienta de compartir en red.
  

Herramienta de ganar/ganar. Consiste en incorporar ideas, proyectos e iniciativas que amplíen y complementen nuestra oferta o propuesta de valor. Por tanto, podemos aprovechar sinergias cuando innovamos y ponemos en común otras iniciativas complementarias. De esta manera aportamos y generamos más valor de forma conjunta que de forma separada. Así, mediante acuerdos de colaboración entre la partes, podemos trabajar con clientes/proveedores/colaboradores para que el resultado final sea más beneficioso que cada una de las partes por separadas. Algunos ejemplos de esta herramienta:

-Restaurante con guardería. Hotel con empresa de formación y de catering.
 -Agencia de viajes especializada en turismo deportivo con tienda de deportes.
-Hotel rural con tienda de artesanía y empresa de decoración.
-Portal para vender las fotografías aportadas por los usuarios.

-Herramienta de comparte en red. Supone construir una red de colaboradores que pueden ser empresas y profesionales independientes que son capaces de trabajar en un mismo proyecto. Aquí encajan los proyectos orientados al trueque, los mercados de 2ª mano, productos/servicios sociales que permitan a los usuarios compartir experiencias y hacer iniciativas en conjunto. Además de lo anterior podemos buscar productos y servicios complementarios para luego compartirlos en la red y sobre todo las herramientas tecnológicas 2.0 (la web 2.0 y los medios sociales). Algunos ejemplos de esta herramienta:

-Plataforma tecnológica para compartir libros usados o para compartir coches.

-Herramientas de social media: foros de Internet, blogs sociales, wikis, podcasts, fotos y vídeo. Ejemplos: Wikipedia (de referencia), MySpace (redes   sociales), facebook (redes sociales), Google+ (redes sociales), Last.fm (música), YouTube (vídeo),  Flickr (fotos) y Twitter (microblogging).

Para terminar quiero decir que para lanzar un proyecto innovador necesitamos aplicar herramientas de colaboración/participación como las que se han comentado anteriormente y que nos van a permiten aprovechar mejor la oportunidad del mercado para ofrecer productos y servicios más adaptados a las necesidades de nuestros clientes.
Espero que podáis aplicar algunas de éstas ideas, así como otras que iremos aportando en el futuro y e definitiva os ayuden a encontrar nuevas iniciativas y proyectos con el fin de mejorar vuestro negocio.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com

http://www.solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru

Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)

lunes, 26 de agosto de 2013

¿ CUALES SON LAS CLAVES DE LA INNOVACIÓN 2.0 ?

Ya hemos comentado en varias ocasiones que podemos llegar al mercado, ser más competitivos y por tanto tener éxito si aplicamos las herramientas y filosofía de innovación a nuestro negocio.

En los últimos años se habla mucho de ser 2.0, empresa 2.0, innovación 2.0 como un modelo de innovación más abierto, más conectado y en definitiva que nos puede ayudar a conseguir mejores resultados en términos de valor y negocio, tanto para nosotros, como para nuestros clientes.

¿Pero qué es la innovación 2.0 ? ¿ Cuales son las claves de la innovación 2.0 ? ¿Cuáles son las ventajas de la innovación 2.0 ? ¿Conocemos ejemplos de negocios y proyectos basados en innovación 2.0 ?

En definitiva, lo que pretendo es ofrecer las claves más importantes que ofrece la innovación 2.0 con el fin de ayudaros a encontrar más oportunidades para la mejora y éxito vuestro negocio.

En un momento de grandes cambios y desafíos, la era industrial ya es historia y ha dejado el paso a una nueva era: la era digital. Una era basada en el conocimiento está avanzando muy rápidamente y sin límites. Estamos viviendo en un mundo digital, en periodo acompañado de una revolución científica y tecnológica cuyo máximo exponente es internet y que nos está transformando a nivel social, económico, cultural, etc

La nueva era digital nos trae nuevos retos, desafíos y oportunidades para avanzar, comunicarnos y en la manera de hacer negocios. Algunas características del periodo en el que nos encontramos son:

-Cada vez son más los usuarios y consumidores conectados a internet, que conversan, compran, venden, opinan y comparten información.
-Aumento, también, de los nativos digitales, personas que han nacido con internet y lo han convertido en una herramienta habitual y cotidiana.
-Aparición de nuevas formas de hacer negocios más transparentes y donde cada vez es más difícil esconder y ocultar información (todo al final se acaba sabiendo).



En los últimos años la presencia de Internet y las redes sociales han propiciado la aparición de la web 2.0, una web más participativa, transparente y en definitiva más social. En esta web son los usuarios los que producen contenidos, conversan, participan y reciben la información que les interesa y en la que cuanto más gente participa más valor adquiere el sitio web y por tanto el negocio planteado.

A partir de esta perspectiva tecnológica y social que hemos comentado anteriormente aparece la empresa 2.0 como un negocio más abierto, más participativo, transparente, capaz de conversar e interaccionar con los usuarios/clientes, compartir, conversar y con más posibilidades tener éxito en el mercado.

La innovación 2.0 es un nuevo modelo de innovación que permite a una empresa ser más competitiva y abierta (empresa 2.0).

Gracias a la innovación 2.0 podemos aprovechar mejor los recursos y ahorrar importantes costes en diseño, desarrollo, innovación y comercialización de productos y enfocarnos donde realmente existe mercado para nuestra empresa.

Pero ¿ en qué está basada la innovación 2.0 ? (*)

Las características fundamentales de la innovación 2.0 son:

-Aplicación de herramientas tecnológicas 2.0 (social media): blog, redes sociales, wikis, etiquetas (tag) , rss 2.0 (sindicación realmente simple),web 2.0 para crear, compartir, conversar y difundir conocimientos a través de Internet.

-Una actitud y filosofía que llamamos 2.0 más social y basada en las personas. Aquí ponemos el foco en las personas y aprovechamos la inteligencia colectiva (clientes, proveedores, usuarios, comunidad de colaboradores ) para generar y propiciar conversaciones y captar conocimiento para convertirlos en los verdaderos agentes de la innovación .


Las claves más importantes de la innovación 2.0 son:  

1)Participación y colaboración.
Crear una comunidad de colaboradores implicados y que nos ayuden a desarrollar contenidos (ideas, productos, servicios, etc.). Las mejores iniciativas se construyen desde abajo y los usuarios han pasado de lectores a productores de contenidos. Para obtener los mejores resultados tenemos que:

-Apostar por la colaboración y el trabajo en red ( personas y profesionales ).
-Unificar segmentos que aparentemente no están conectados y ofrecer al mercado una oferta diferenciada y conjunta.
-Generar un modelo (ganar/ganar) en la que todos los agentes que participan ganan.  
-Compartir recursos, habilidades, capacidades y tiempo a través de redes de personas o empresas entre las que puede haber sinergias.

2)Apertura.
Aprovechar la inteligencia colectiva de la comunidad (empleados, usuarios, clientes, proveedores, colaboradores, etc ) para captar ideas, conocimiento e innovar. Ahora los clientes, proveedores y usuarios juegan un papel activo a la hora de desarrollar los nuevos productos y servicios de una empresa. Supone una transformación y cambio de mentalidad de muchas personas ya que ahora el conocimiento necesario para innovar lo tenemos que captar en el exterior de nuestra empresa y por tanto pasamos de hacer todas las actividades y poseer todos los recursos, a ser coordinadores tanto internos como externos de esos proyectos y recursos.

.¿ Cómo lo podemos hacer ?

-Comunicación abierta .Es fundamental aprovechar las herramientas 2.0,redes sociales y la web 2.0 para interaccionar y conectar emocionalmente con los usuarios de nuestra marca, captar los colaboradores y organizar los recursos y el trabajo a realizar para ejecutar el proyecto o resolver el problema planteado.
-Externalizar la innovación a la comunidad (crowdsourcing) mediante colaboración y concurso de muchos individuos  a través de una convocatoria abierta.

-Hacer la innovación no por parte del fabricante sino por el usuario. Los usuarios nos dicen lo que tenemos que hacer y cómo lo tenemos que hacer.

3)Autenticidad
Supone poner a las personas en el centro del proceso y hacer empresas más honestas, auténticas y genuinas. Para ello:

-Fidelizar a los empleados, además de los tus clientes.
-Implantar la integridad: piensa, habla y actúa con coherencia.
-Ser auténtico, natural y transparente.
-Tomarse las cosas con sentido del humor. Hacerlo divertido y jugar.

4)Empatía.
Supone innovar conectando con el usuario para mejorar la experiencia del cliente. Observa el usuario y capta su experiencia. Una empresa vale lo que valen sus conversaciones. El mercado son conversaciones. ¿Cómo ?

-Suprimir lo superfluo y aquello que no aporta valor (simplicidad).Ej: hazlo portátil.
-Diseñar productos/servicios sin letra pequeña.
-Productos y servicios personalizados, compatibles y adaptables. Hazlo tu mismo. Crea las condiciones para que los usuarios innoven.
-Valoriza los productos con arte y con información importante para el usuario.


5)Liderazgo.
Para impulsar el cambio en la empresa tenemos que tener líderes capaces de involucrar e implicar a las personas que van a participar en el proceso de innovación.

Para ello necesitamos:

-Crear equipos de trabajo, un clima adecuado y una visión del proceso.
-Implicar a las personas más innovadoras y dirigir la innovación hasta el final. Aplicar la innovación continua.
-Comunicar los resultados y beneficios del proceso. Para derribar las barreras e implantar los nuevos cambios se requiere una buena dosis de comunicación.
-Medir, estableciendo indicadores.
-Requerir apoyo externo.
-Enfoque multidisciplinar. Cuanto más formación, en diferentes áreas del conocimiento y disciplinas, mejor.

Algunos ejemplos de empresas y proyectos basados en la innovación 2.0: Twitter, Facebook, El circo del Sol, IKEA, Wikipedia, TED, comunidades de software libre,E-bay, Amazon, Linkedin, Blablacar, Pretextos,Innocentive,Threadless, Istockphoto, Lego, canoa transparente, chocolates Rompicollo, Lánzanos, Ticketea, Createsse, Smartbox.   

Para terminar podemos decir que la innovación 2.0 hace que seamos más competitivos y podamos generar más negocio y valor para nuestros clientes.

(*) Bibliografía de Amalio del Rey. www.emotools.com

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru

Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)

domingo, 18 de agosto de 2013

EL ARTE DE INNOVAR


EL ARTE DE INNOVAR

Todos los que me conocéis sabéis el gran afán que tengo por aprender y enseñar todo lo que puedo en lo relativo a la innovación para generar valor y negocio tanto en personas como en empresas.
Para mi la innovación es fundamental para transformar la realidad social y el mundo de los negocios, bajo un enfoque global y amplio: es una filosofía, disciplina, herramienta, ciencia, proceso, etc en definitiva es una palanca para cambiar y mejorar el mundo que nos toca vivir, para generar valor y negocio y ser más competitivos.

Hoy quiero poner en valor el concepto de innovación y por ello os pretendo hablar de la innovación como un arte. De esta manera pretendo dar respuesta a las siguientes preguntas:
-¿Es descabellado hablar, pensar y sentir a la innovación como un arte ?
-¿Por qué se puede considerar a la innovación un arte ?
-¿Cuáles son las claves para convertir a la innovación en un arte ?

Para establecer la relación entre la innovación y el arte, vamos a definir el concepto de arte: arte es una actividad o producto realizada por un ser humano mediante la cual se expresan ideas o emociones y en definitiva una visión del mundo. El arte es una actividad realizada con esmero y dedicación.

De las propias definiciones de arte, conceptos relacionados y del sentir que me provoca la palabra arte puedo afirmar que efectivamente la innovación la podemos considerar como un arte y es para mi un orgullo y un placer hablar de innovación como un arte. Espero que con esta nueva visión podamos conseguir cosas maravillosas y por tanto nuevas oportunidades al aplicar este nuevo concepto.

Por tanto si la innovación la consideramos un arte ¿Cualquier innovación será un arte ? ¿Qué tiene que tener la innovación para ser considerada un arte ? ¿Qué ingredientes necesita ?

1)Innovación como actividad centrada en las personas.
Efectivamente se trata de una actividad humana capaz de transformar talento, habilidades y conocimientos en valor y negocio. Necesita por tanto, talento, esfuerzo, dedicación, disciplina y una sistemática de gestión del cambio para generar los mejores resultados posibles.

2)Innovación que expresa y capta buenas ideas. Efectivamente necesitamos captar y generar las mejores ideas para convertirlas en productos, servicios y soluciones que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y usuarios. Además necesitamos conversar con empatía y comunicarnos para poder llegar al mercado (El mercado son conversaciones ).

3)Innovación que apuesta por la emoción. Es la parte de la innovación que más se aproxima al arte y requiere ser capaz de emocionar para generar nuevos estados de ánimo y la energía necesaria para provocar acciones y pensamientos que estimulen el proceso de innovación, no solamente la fase más creativa, sino también en la fase de interacción con nuestra comunidad de usuarios. Dado que hablamos de personas como agentes de la innovación, no podemos olvidarnos de la innovación hecha con pasión, con el corazón, capaz de atraer, enamorar, generar la ilusión y por tanto ventas. Aquí podemos utilizar todo aquello que nos ayude a generar y captar emociones: música, pintura, dibujos, literatura, diseño, juegos, humor, naturaleza, deporte, danza, poesía, fotografía, arquitectura, teatro, ocio, etc

4)Innovación hecha con esmero y dedicación. Basada en el aprendizaje, la observación y experiencia,empatía y conexión con el cliente/usuario.

Quiero destacar la importancia tener una buena actitud positiva y de colaboración, la inteligencia colectiva e internet, para encontrar talento, generar conexiones y generar las mejores soluciones a los problemas planteados en términos de valor y negocio y en definitiva aplicar todo aquello que tiene que ver con la innovación 2.0.


Por tanto para terminar, podemos decir que, la innovación es un arte que está basado en la actividad creadora de las personas con ayuda del talento, conocimientos, herramientas, actitudes, emociones y que genera éxito y negocio en el mercado. 

Necesitamos convertir a la innovación en un arte para transformar la realidad, generar valor y energía, hacer realidad los sueños que tenemos y tener una nueva visión del mundo.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://solunova.net/web/text.php?id_section=103 (Innovación para tu vida)
@Eloyru
Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)

jueves, 8 de agosto de 2013

HOY CELEBRAMOS 5 MESES DE VIDA DEL BLOG, CON MUCHA ILUSIÓN Y HABLANDO INNOVACIÓN

Hoy hace ya cinco meses, el 8 de marzo de 2013 a las 09:39 h, escribía mi primera entrada del blog con esta frase: " Queridos amigos. Este es mi estreno con Blogger. Trata sobre la innovación. No podía ser de otra manera. Muchos besos y todo el cariño del mundo de mi parte." Eloy Rubio.

Desde entonces, semana a semana he plasmando en el blog una serie de artículos relacionados con mi experiencia profesional, personal y como emprendedor con el objeto de aprender y enseñar todo lo que he podido en estos meses. Escribir el blog, además me ha ayudado a comunicarme y exteriorizar mis emociones, pensamientos y sentimientos y sobre todo creo que me ha ayudado a sacar lo mejor que llevo dentro.

Han sido 22 los artículos o entradas que he abordado en el blog y los he seleccionado por haberlos considerado importantes para cualquier persona que como yo no se conforma con lo que tiene, que tiene ganas de aprender, de moverse, de emprender, de innovar y de transformar. Dirigido en definitiva a personas que luchan por salir adelante y no paran en el empeño. Para personas que quieren ganar dinero y mejorar su negocio o ven el autoempleo como una oportunidad o simplemente para personas que aun no siendo empresarios ni emprendedores quieren crecer en lo personal y en lo profesional y por tanto trabajar para tener un mejor futuro. Para estas personas y también para mi, me he dedicado estos meses ha hablar a través de mi blog. Espero que mis aportaciones hayan sido tan útiles para vosotros como lo han sido también para mi y haya contribuido a poner mi grano de arena a través de este blog.

Así he hablado de innovación como palanca para superar la crisis económica; de ilusión/amor para sacar la máxima energía y poder levantarnos cada mañana y pensar que podemos hacer cosas útiles; de transformación para explicar que el cambio y la transformación de las personas es clave par la innovación; de innovación abierta a través de Internet, las redes sociales (concurso y colaboración),etc; de la apuesta por el talento (cuanta falta nos hace), de emprender como una salida y como una oportunidad laboral aunque sea por necesidad; de mejora contínua y del poder de poner el foco, de marketing, de motivación y de felicidad; de tener éxito en los negocios; de dinero, para que ganar dinero??. ¿Por qué quiero emprender y mi visión para emprender?; de talento e innovación para avanzar en la era del conocimiento; de la nueva era digital; de innovación como transformación; de colaboración para ganar ganar; de colaborar y competir para innovar; de cómo dar valor y llegar a los clientes; del colectivo guadalajaraINNOVA; de la importancia de la comunicación en el ámbito familiar; la innovación en las personas;de la ilusión y la innovación.

En definitiva el común denominador sobre lo que he hablado en estos meses ha sido sobre el concepto de innovación como modelo, no solo como tecnología, sino como filosofía de vida. La innovación centrada en las personas, el talento, aprender, la colaboración, los valores, como transformación, ilusión, potencial, negocio y actitud positiva al cambio y al aprendizaje.

Hoy quiero celebrar estos cinco meses de mi andadura como blogger bajo un doble enfoque:

1)Dando las gracias a todas las personas que me habéis ayudado a poner en marcha y a alimentar este blog, que es vuestro blog, a amigos y colaboradores, tanto en España como fuera de España, a todos ¡¡ GRACIAS DE CORAZÖN ¡¡

2)Además he modificado y mejorado el blog con algunas aplicaciones y herramientas que me ofrece Blogger (Por ejemplo: las suscripción al blog ,nuevos enlaces,etc). Os recomiendo que le echéis un vistazo. Espero que os guste (Las sugerencias son siempre bienvenidas ) y no olvidar que me encanta que hagáis comentarios en las entradas que he publicado y publicaré en el futuro.

Con mucho cariño: Eloy Rubio Aranda
Emprendedor. Ingeniero de Minas. Pasión por la innovación.
Tel: 690644552
http://programatransforma.blogspot.com
http://www.solunova.net (Innovación para tu vida)
@Eloyru

Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)