Mostrando entradas con la etiqueta fracaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fracaso. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Eres un ser creativo e innovador.Aprovéchalo ¡¡¡


Hoy os quiero hablar de la creatividad y de la innovación que son dos competencias básicas para emprender en la vida . Y es que todos somos emprendedores, no solamente si creamos o iniciamos un negocio o autoempleo, sino si tomamos una iniciativa en la vida que nos haga salir de la famosa “zona de confort”.

Si, todos somos emprendedores y además todos somos creativos,originales e innovadores. Por tanto si lo somos lo podemos hacer y podemos hacer cosas maravillosas. Otra cosa muy distinta es que lo afloremos y hagamos cosas que evidencien ese talento creativo e innovador que llevamos dentro.

Os quiero decir que me gusta y me divierte mucho cuando aprendo y trabajo la creatividad y la innovación y por tanto disfruto mucho con ello.

Además estamos empeñados a enseñar a otras personas,especialmente a los más jóvenes que necesitan sacar el talento emprendedor que llevan dentro.

Como decía antes todos somos personas creativas ?? innovadoras ?? originales ?? y podemos hacer cosas creativas,originales e innovadoras ¿?.

Somos creativos porque podemos crear ideas,proyectos e iniciativas y además si lo aplicamos a resolver problemas concretos además de creativos somos innovadores. También somos originales,auténticos y podemos hacer cosas nuevas o variaciones de algo que ya existe pero que resuelve una determinada necesidad.



Efectivamente somos creativos y nacemos con una capacidad creadora increíble. Durante nuestros primeros años de vida tenemos la más alta capacidad creativa para generar nuevas ideas Y sabéis por qué ?? por que no tenemos miedo a equivocarnos. Sin embargo esa capacidad va decayendo con el paso del tiempo por falta de entrenamiento.

Vivimos en una cultura que nos empuja a ser cada vez menos creativos debido a la poca tolerancia hacia el error, al fracaso y como decíamos antes por el miedo a equivocarnos.
Ser creativo es ser diferente y supone generar cosas nuevas, asumir riesgos y retos ;aprender de la experiencia que nos da cuando tomamos la decisión de hacer. Si hacemos y acertamos genial y si fallamos por lo menos tendremos la experiencia de haberlo intentado.
Es fundamente fomentar la creatividad y la innovación como una competencia básica de las personas y como parte del espíritu emprendedor y eso debemos iniciarlo también desde las escuelas.

Necesitamos activar la creatividad y la innovación en la sociedad,especialmente entre nuestros jóvenes y adolescentes para que tomen sus propias iniciativas ante la vida y puedan resolver los problemas y retos que se les plantean. En definitiva para que puedan asumir los cambios que tienen que hacer y puedan ser más felices.

Aplicar la creatividad para resolver un problema y para encontrar una solución es innovar y eso lo tenemos que considerar como un proceso. Se puede hacer favoreciendo y desarrollando ecosistemas que impulsen su desarrollo: colegios,administración,universidad,etc y en general con todos los agentes que participan en el proceso innovador.



Existen muchas técnicas para aplicar la creatividad y generar nuevas ideas. Podemos encontrar soluciones diferentes pero es clave creer para crear y tener la confianza necesaria para superar el miedo al fracaso.

Es fundamental tomarnos el tiempo necesario para desarrollar una o varias soluciones y para ello debemos generar gran cantidad de ideas, abrir la mente, pensar ideas nuevas.
y no pasa nada por copiar,combinar y transformar ideas de otros para convertirlas en algo propio u original para nosotros.

Os dejo este enlace de Kirby Ferbson: Embrace the mix en TED.


Somos innovadores, somos creativos y originales. Somos inteligentes y podemos trabajar a partir de las ideas de otros para transformarlas en proyectos de valor.

Además de generar muchas ideas debemos definir y centrar bien el problema a resolver y seleccionar esas ideas para encontrar la mejor solución al problema planteado.

Para terminar quiero decir que todos tenemos grandes talentos y somos creativos e innovadores y lo podemos poner en evidencia a través de las iniciativas que podemos hacer a lo largo de nuestra vida.

¡¡ SE OS QUIERE ¡¡

Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)
http://www.solunova.net



lunes, 9 de diciembre de 2013

LOS ERRORES TE LLEVAN AL ÉXITO O AL FRACASO. TU DECIDES.


Hoy os quiero hablar de los errores que cometemos a lo largo e nuestra vida y del fracaso.

¿Se puede aprender de los errores?
¿Qué es el fracaso para mi ?


Para mi el fracaso o el éxito es una decisión que podemos hacer en nuestra vida. Por tanto si queremos, podemos cambiar la palabra fracaso por aprendizaje. Podemos decidir que tenemos éxito cuando las cosas nos salen como queremos y aprendizaje,no fracaso, cuando las cosas no nos salen como nosotros habíamos planeado.

Así el fracaso o el éxito es un actitud ante la vida. Es decisión nuestra agarrarnos al fracaso y decidir no cambiar, no intentar y no aprender de los errores o por el contrario podemos pensar que el fracaso jamás existió si de todo lo que hagamos sacamos lecciones y aprendizajes positivos, en definitiva sacamos todo lo que los errores nos pueden desvelar.

Por tanto los errores nos pueden llevar al fracaso o al éxito y depende de cómo veamos esos errores y de la capacidad de sacarle partido a los mismos.

Podemos sacar cosas muy buenas de los errores y/o fracasos que nos ayudarán a caminar a avanzar en el camino de nuestra vida y en nuestro negocio. Si nos caemos no pasa nada, nos podemos levantar y además ya sabemos por la senda que no tenemos que ir.

Lo más peligroso de los fracasos y los errores es no hacer nada, no luchar, no crecer, no hacer y no superarnos por miedo a equivocarnos, por miedo a no cometer errores.

Para mi el mayor error es no intentar hacer las cosas que nos propongamos en la vida a no hacer lo que tenemos que hacer, por miedo a fracasar.

Podemos aprender, no solo de nuestros propios errores, sino también de los errores de los demás, pero hay cosas que siempre tendremos que aprenderlas de nosotros mismos ya que seremos nosotros los que nos lancemos al ruedo y no los demás.

Además de los errores y fracasos, también tenemos las críticas que nos hacen que nos enseñan muchas cosas y muy buenas.

Hoy os quiero decir que no tenemos que tener miedo a errar o fracasar y a que nos critiquen porque son piedras que vamos encontrando en el camino y con ellas podemos levantar nuestro sueño, nuestro castillo de ilusión que si nos empeñamos lo podemos convertir en realidad.

Muchas veces hacemos cosas sin pararnos a pensar en el error o errores cometidos por que se nos olvida a humildad, porque nos creemos demasiado buenos. Y es que si queremos crecer tenemos que encontrar los errores de cada cosa que hacemos para poder mejorar en nuestra vida y en los negocios. Además es bueno pedir opinión a determinadas personas para que nos digan en qué podemos mejorar.

Para terminar os quiero decir que todos tenemos oportunidades de mejorar y debemos aprovecharlas y aplicarlas para que tengamos vivo todo aquello que deseamos y queremos conseguir en la vida.


"Una persona que nunca ha cometido un error nunca intenta nada nuevo". Albert Einstein


"Solamente un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia".Elbert Hubbard

Os animo a que me pongáis comentarios en el blog
Espero vuestros comentarios y sugerencias en relación con el tema que nos ocupa u otros que podáis plantear.

Se os quiere ¡¡¡

Un Saludo: Eloy Rubio Aranda
Fundador y CEO de Solunova (Innovación para tu vida)
Consultoría y Formación en Innovación y Estrategias de Negocio.Mentoring para emprendedores.
Dr Layna Serrano 24B Bajo A 19002 Guadalajara
Tel: 690644552

@Eloyru  Facebook+Linkedin (Eloy Rubio Aranda)